Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Docentes de Entre Ríos no podrán poner notas menores a 4: “Obturan la trayectoria”

Publicado

el



El Consejo General de Educación aseguró que los docentes no podrán poner las notas 1, 2 y 3, ya que “obturan la trayectoria a realizar durante el año desde el inicio del proceso de aprendizaje

En las últimas horas, se informó que el Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos cambió el sistema de evaluación, calificación, acreditación y promoción para los estudiantes que se encuentren en el secundario de esa provincia. Debido a ello, los docentes no van a poder poner una nota menor al 4 durante el transcurso del primer trimestre.

Por su parte, si un alumno no alcanza el 6, la institución educativa deberá realizar acciones de “acompañamiento pedagógico y de complementación”. El objetivo de esta medida, es “garantizar los derechos” de estudiantes a ser evaluados desde una “mirada integral, flexibilizada y con centralidad en la enseñanza”.

Debido a ello, se va a mantener la aprobación de algún exámen entre las notas 6 y 10 y la “no aprobación” entre 1 y 5, pero en el primer trimestre será comprendida entre el 4 y 10, debido al “impacto subjetivo” que puede llegar a tener las notas 1, 2 y 3. Por su parte, el Consejo General de Educación asegura que las mismas “obturan la trayectoria a realizar durante el año desde el inicio del proceso de aprendizaje”.

Por esta razón, van a recibir un informe descriptivo con los saberes y capacidades pendientes de acreditación, y con las particularidades de su proceso de aprendizaje, fortalezas y debilidades, para que se pueda tomar una decisión correspondiente y de esa forma disminuir o superar las dificultades.

Las evaluaciones de todo tipo, forman parte de un “proceso formativo”, el cual acompaña durante la trayectoria educativa de los estudiantes y además, son una gran herramienta del docente, la cual sirve para “conducir la enseñanza de manera efectiva, retroalimentar aprendizajes y comunicar los resultados”.

A su vez, los docentes van a tener que trabajar en una acreditación de saberes “procesal, progresiva, variada e integrada”, en donde cada uno tendrá la posibilidad de elegir la manera de registrar acreditaciones a través de conceptos, números u otros símbolos.


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.