PROVINCIALES
Docentes: ADOSAC ratificó que habrá medidas de fuerza si no prospera el diálogo con el Gobierno provincial

Así lo hizo el sindicato en su Congreso Extraordinario. Señalaron que desconocen a la conciliación obligatoria «por considerarla una herramienta extorsiva, dilatoria y arbitraria que solo busca el conflicto por si mismo y que lleva más incertidumbre a la comunidad educativa».
Durante esta tarde de ayer , se llevó adelante un nuevo Congreso Extraordinario de ADOSAC, el gremio de los docentes provinciales.
En el mismo se ratificó que habrá medidas de fuerza si no prospera el diálogo en la conciliación obligatoria.
Entre las resoluciones anunciadas por el gremio se encuentra «ratificar la nulidad absoluta de la conciliación obligatoria» interpuesta por el CPE y el Ministerio de Trabajo «por considerarla una herramienta extorsiva, dilatoria y arbitraria que solo busca el conflicto por si mismo y que lleva más incertidumbre a la comunidad educativa».
Por otro lado, señalaron que ratifican las medidas de fuerza «en caso que de no prosperar el diálogo
en las instancias previstas para esta semana».
Señalaron que entre otros reclamos, sostiene el del salario básico de $120 mil para las categorías más bajas de la docencia debido a la inflación, la reincorporación de docentes despedidos y las titularizaciones en todos los niveles.
PROVINCIALES
Leguizamón insta a un cambio cultural para reconstruir Santa Cruz

El acto conmemorativo, por el 192° Aniversario del Nacimiento del Comandante Luis Piedra Buena y el 92° Aniversario de la Imposición del Nombre a la localidad, fue el escenario donde el vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamón, hizo un llamado a la unidad y a la transparencia. En un discurso que se desmarcó de la gestión anterior, instó a un «cambio cultural urgente y profundo», para devolverle a los santacruceños la confianza en sus instituciones.
Leguizamón sostuvo que el presente de la provincia es el resultado de un modelo de gobierno en el que ésta «quedó seriamente dañada, por graves problemas estructurales, deudas pendientes y un estancamiento». Sin rodeos, apuntó directamente a la corrupción, a la que calificó como una «práctica común, impulsada por una expresidenta, que hoy está condenada». El vicegobernador fue enfático al decir que hoy es el momento de terminar con «las mezquindades políticas», y de trabajar desde el territorio, «conversando cara a cara con la gente, escuchando, resolviendo, construyendo en conjunto y llevando respuesta a cada rincón de nuestra provincia».
El funcionario enfatizó que su gestión tiene una «mirada federal y pluralista», y busca que cada peso invertido se destine a «salud, educación y a generar oportunidades para nuestros hijos; y no en bolsos, cajas fuertes o en privilegios para unos pocos». Su intervención dejó claro que el gobierno actual está decidido a «reconstruir una provincia y devolverle a los santacruceños el futuro que nos merecemos».
Dirigiéndose a los vecinos de la localidad, Leguizamón recordó que «durante muchos años se ha logrado fruto del trabajo, del compromiso de mucha gente honesta», pero que esa realidad ha cambiado. «Hoy esa realidad es diferente a esa época», señaló, y atribuyó la situación a la «irresponsabilidad al momento de gobernar».
El vicegobernador continuó con un mensaje de esperanza y acción: «No tengan ninguna duda que desde este gobierno nosotros sabemos quiénes fueron los responsables, y estamos actuando en la justicia ante esto». Su alocución culminó con un llamado a seguir «trabajando juntos» para un futuro mejor.
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES7 horas atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar
-
INFO. GENERAL1 día atrás
El gobernador Vidal llegó de sorpresa y recorrió el Hospital Regional Río Gallegos