Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Disturbios, corridas y disparos al aire tras los festejos del comienzo de la primavera en Río Gallegos

Publicado

el



Todo se originó en horas de la madrugada del lunes a raíz de una pelea entre menores. Cinco personas fueron trasladadas a la Comisaría Primera y no hubo personas lesionadas de gravedad. La policía debió usar munición antitumulto para disuadir a los alborotadores.

Momentos de tensión se vivieron en la madrugada del lunes en Río Gallegos, cuando se registraron corridas, disparos, piedras que volaron por el centro de la ciudad y que derivaron en la demora de algunos jóvenes.

Todo se dio una vez que concluyeron los festejos de la primavera en la zona que abarca el estacionamiento del SIPEM, la plaza San Martín y el Colegio Salesiano cerca de la una y media de la madrugada. Si bien durante la jornada no se habían registrado incidentes, todo cambió cerca de esa hora.

Con corridas, disparos disuasivos y jóvenes trenzándose a puños de golpe en diferentes puntos de la zona céntrica, el personal de la Policía de Santa Cruz estuvo a la altura antes que la situación pase a mayores, identificando y neutralizando a algunos de los alborotadores.

De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas, se pudo saber que tras el show que había realizado el referente de la música urbana BM, muchos vecinos comenzaron a desconcentrar la zona del estacionamiento del SIPEM sin mayores inconvenientes.

El problema comenzó con una pelea entre menores en la esquina de las calles Fagnano y Zapiola. Esa fue la chispa necesaria para que comience a reinar el caos. Según pudo saber este diario, uno de ellos se había colocado una manopla de metal en una de sus manos y con eso empezó a atacar a otro que, entre trompadas y piedras arrojadas, intentó defenderse.

Como si se tratara de una bola de nieve que cae por una montaña, la violencia comenzó a crecer. En diferentes puntos se registraron tumultos y trompadas. Algunas piedras nuevamente volaron y, algunos oportunistas, intentaron agredir a móviles policiales que estaban en la zona de manera preventiva.

En un momento dado, con el fin de terminar con el suceso, los agentes de las fuerzas del orden se acoplaron en la esquina de las calles Fagnano y Zapiola y, desde ese lugar, comenzaron con los disparos con munición AT en dirección al cielo. A bordo de motos y a pie, los efectivos recorrieron la cuadra haciendo que los alborotadores se alejen en dirección a la avenida San Martín y Don Bosco, tal como se pudo ver en algunos videos que se viralizaron en las últimas horas a través de las redes sociales.

Los registros fílmicos también dan cuenta de los enfrentamientos entre jóvenes, las piedras que fueron lanzadas y hasta la detención de uno de los involucrados en los disturbios, mientras el resto de la gente gritaba pidiendo que lo liberaran.

Según pudo saber este diario, no hubo efectivos de la fuerza de seguridad alcanzados por las piedras o los enfrentamientos con los alborotadores. Más allá de eso, cinco personas (cuatro mayores de edad y un menor) fueron conducidos a la Comisaría Primera.

En el mismo sentido, fuentes del Hospital Regional consultadas por La Opinión Austral indicaron que no se pudo determinar si hubo ingresos por los disturbios de manera espontánea, solo que se controló a las cinco personas que habían sido demoradas y llevadas a la dependencia policial. Más allá de eso, destacaron que no hubo personas lesionadas de gravedad y que todos recibieron el alta médica momentos después, tras ser revisados en la guardia del centro asistencial.

Finalmente todo concluyó pasados unos cuarenta minuto desde el primer incidente, indicaron desde la Policía. Respecto de los que habían sido trasladados a la dependencia policial, se supo que el menor de edad fue entregado a sus padres mientras que los mayores recuperaron su libertad cumplidos los plazos legales, por orden del Juzgado de Instrucción Penal de turno este mes, por el delito de “atentado y resistencia a la autoridad“


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.