INFO. GENERAL
Distrigas y la Universidad Católica de Salta avanzan en una alianza estratégica para fortalecer la educación

La empresa provincial Distrigas S.A. y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) se encuentran en la etapa final de formalización de una importante alianza estratégica, a través de la firma de un convenio marco y un protocolo adicional de descuentos.
Esta iniciativa, impulsada por la Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., apunta a fortalecer significativamente el desarrollo educativo, cultural, científico y profesional en la región. Se estima que la firma definitiva de los documentos se concretará en la próxima semana.
¿De qué se trata el convenio marco?
El convenio marco, cuyas tratativas están muy avanzadas, establecerá una sólida base para la cooperación entre UCASAL y Distrigas S.A. Ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en diversas áreas, incluyendo:
–Promoción del Desarrollo: Impulso de actividades educativas, culturales y científicas, así como el fomento de la investigación en temas de interés mutuo.
-Formación y Capacitación: Organización conjunta de cursos, simposios, seminarios, talleres, conferencias y programas de actualización profesional.
-Educación a Distancia: Apoyo al desarrollo de la educación en línea, virtual o a distancia, aprovechando la infraestructura del Sistema de Educación a Distancia (SEAD) de UCASAL.
-Experiencia Profesional: Facilitación de pasantías y prácticas profesionales supervisadas para estudiantes de UCASAL, brindando oportunidades de aprendizaje práctico en el ámbito laboral.
Protocolo Adicional de Descuentos: Acceso a la Educación Superior para empleados de la empresa
En un esfuerzo por promover el acceso a la educación superior, UCASAL y Distrigas S.A. también están finalizando un Protocolo Adicional de Descuentos. Este acuerdo ofrecerá beneficios directos a los empleados de Distrigas S.A., incluyendo:
–Descuento Exclusivo: Un 10% de descuento en los aranceles de todas las carreras de pregrado, grado y posgrado de UCASAL, tanto en la modalidad presencial como a distancia.
-Promoción Interna: Distrigas S.A. se compromete a difundir activamente la oferta académica de UCASAL entre sus empleados, incentivando su desarrollo profesional y crecimiento personal.
Un Esfuerzo Conjunto con Impacto Regional en el Futuro Cercano
Estos acuerdos en desarrollo representan un esfuerzo conjunto de UCASAL y Distrigas S.A. para contribuir al desarrollo integral de la región. La Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de la empresa provincial ha jugado un papel fundamental en la articulación y promoción de esta alianza, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre el sector educativo y el sector productivo.
INFO. GENERAL
Paritaria Central: acuerdo salarial con recupero de 12 puntos por encima de la inflación

Tras un extenso cuarto intermedio de más de cinco horas y un intenso intercambio entre las partes, el Gobierno Provincial y los gremios que integran la paritaria central alcanzaron un nuevo acuerdo salarial que contempla una recuperación acumulada del poder adquisitivo superior en 12 puntos al IPC proyectado para 2025.
Durante la reunión, el Ejecutivo presentó dos alternativas. La primera consistía en aplicar la totalidad del recupero incluyendo la cláusula gatillo previamente acordada al valor de la Unidad Salario. La segunda, que finalmente fue aceptada por los gremios, establece:
- – Aplicación de la cláusula gatillo ya convenida
- – Un incremento del 5% en julio y del 3% en septiembre sobre el valor de la Unidad Salario
- – Instancia de revisión prevista para el último trimestre del año en curso
Este esquema implica una erogación estimada en $1.420 millones y consolida un sendero de recuperación salarial por encima de la inflación proyectada para el año próximo.
Además del aspecto remunerativo, durante la negociación también se abordaron temas de carácter laboral, destacándose el compromiso del Ejecutivo para avanzar en reencasillamientos y en el pase a planta permanente de trabajadores y trabajadoras que ya reúnen las condiciones, con implementación prevista a partir de agosto.
Con este acuerdo, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su voluntad de diálogo, su compromiso con el salario real de las y los trabajadores estatales, y su decisión de ordenar y fortalecer la estructura del empleo público provincial.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO1 día atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio