Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Distrigas SA entregó indumentaria de trabajo a todas sus delegaciones

Publicado

el


Las autoridades de Distrigas SA realizaron la entrega de indumentaria de trabajo a las distintas delegaciones de la empresa, en la Escuela Domingo Savio de Río Gallegos. Estuvieron presentes representantes de Caleta Olivia, Río Turbio, Pico Truncado, Las Heras, 28 de Noviembre, Los Antiguos, Tres Lagos, Río Gallegos, Lago Posadas, El Calafate, El Chaltén, Jaramillo y Los Antiguos.

En un acto que encabezó el presidente Marcelo De La Torre, acompañado por los vocales del directorio: Pablo Cruz y Abel Vargas, en la Escuela Domingo Savio, fue convocado personal del interior provincial y de la capital para recibir ropa de grafa e ignífuga que se compone de camisa, pantalón y mameluco.

Asimismo, asistieron el subgerente de Higiene y Seguridad, Martín Federico Fernández y el subgerente de Relaciones Institucionales, Maximiliano Gómez, entre otras responsables de Distrigas SA.

«En un contexto económico desafiante, Distrigas SA concretó una inversión significativa de 125 millones de pesos para cumplir con la entrega de indumentaria de seguridad a sus trabajadores», así lo confirmó el presidente de la empresa, Marcelo De La Torre, quien destacó los esfuerzos realizados para atender una demanda histórica de los empleados.

«El año pasado, cuando asumimos, uno de los principales requerimientos del sindicato y de los trabajadores fue la provisión de ropa de seguridad. Aunque hubo demoras por cuestiones legislativas y financieras, logramos adquirir lo mínimo necesario y avanzar con la entrega de ropa de invierno a los sectores más necesitados», explicó De La Torre.

Además de la compra de herramientas, en octubre se inició la adquisición del resto de la indumentaria pendiente. «Es una inversión muy importante, pero redunda en beneficio de los trabajadores. Estamos estructurando la legislación para garantizar el cumplimiento del RPP, el calzado y la ropa de invierno a lo largo de este año», agregó.

Más adelante, en cuanto a la situación financiera de la empresa, el presidente de Distrigas detalló que diciembre de 2024 fue un mes crítico debido a la negociación con ENARSA. «Estábamos en conciliación con la empresa, en la Cámara de Comercio de Buenos Aires. ENARSA no nos quería atender y la única opción que nos daban era aceptar su propuesta o proceder a la liquidación. Gracias a la intervención del gobernador, logramos destrabar el conflicto y ahora trabajamos en incluir la deuda en el régimen de cancelaciones mutuas entre el gobierno nacional y provincial», explicó.

A pesar de estos desafíos, la empresa logró cerrar acuerdos con distintos proveedores, como Camuzzi, regularizando deudas de años anteriores. «Los últimos días de diciembre fueron angustiantes, pero en enero arrancamos con una visión más clara y tranquila», sostuvo De La Torre.

Por otro lado, destacó los avances en el mantenimiento de las plantas de la empresa, un aspecto que no se atendía formalmente desde hace años. «Sabemos que no estamos al ritmo que nos gustaría, pero estamos trabajando en mejorar la infraestructura. Este año lo dedicaremos a fortalecer el mantenimiento de las plantas y, en la medida en que la economía lo permita, incorporaremos equipamiento, vehículos y herramientas», afirmó.

Finalmente, el presidente de Distrigas valoró el esfuerzo de los empleados en este proceso. Nosotros podemos conducir y dar ideas, pero sin el aporte de cada trabajador en su localidad, sería muy difícil. Agradecemos el compromiso de todos», manifestó.

La entrega de la indumentaria ya se está realizando localidad por localidad, con un registro detallado de la recepción de los insumos.


INFO. GENERAL

Media sanción en la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO)

Publicado

el


La iniciativa, que impulsó el Gobierno de Milei, tuvo 162 votos con acompañamiento de diversos bloques, hasta opositores.

En un tratamiento que duró menos de 72 horas, el Gobierno logró sancionar en la Cámara de Diputados la suspensión las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que ahora pasará a debatirse en el Senado, con altas chances de aprobarse. Por 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones, se logró la media sanción del proyecto que evita, sólo por este año, la realización de las primarias que estaban previstas para agosto. La Libertad Avanza contó con el apoyo de sus aliados habituales del PRO y el MID, también de bancadas «opositoras dialoguistas» como la UCR y Encuentro Federal y hasta de integrantes de bloques opositores como Unión por la Patria, que se repartió entre votos a favor, en contra y abstenciones. 

Este jueves, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y el oficialismo logró la media sanción que esperaba.

El proyecto tuvo respaldo, con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones, lo que mostró el apoyo al gobierno de diversos sectores y la división que hubo en la oposición, que naufragó entre el rechazo y la abstención.

Cabe destacar que la propuesta original del gobierno de Javier Milei buscaba la eliminación definitiva, pero ante la falta de acuerdo avanzó con una suspensión temporal.

Cómo votaron los diputados de Santa Cruz

Los diputados de Por Santa Cruz -el bloque que se identifica con el gobernador Claudio Vidal-, Sergio Acevedo y José Luis Garrido, acompañaron el proyecto del Ejecutivo y votaron a favor de la suspensión.

Hizo lo propio Roxana Reyes, legisladora nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), que quedó del lado del sector que responde a Rodrigo De Loredo, cercano al espacio de La Libertad Avanza.

Mientras que los diputados de Unión por la Patria, Ana María Ianni (exsenadora) y Gustavo «Kaky» González (exintendente de Puerto Deseado), optaron por la abstención. 


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.