Conectarse con nosotros
Sábado 02 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Distrigas SA entregó indumentaria de trabajo a todas sus delegaciones

Publicado

el


Las autoridades de Distrigas SA realizaron la entrega de indumentaria de trabajo a las distintas delegaciones de la empresa, en la Escuela Domingo Savio de Río Gallegos. Estuvieron presentes representantes de Caleta Olivia, Río Turbio, Pico Truncado, Las Heras, 28 de Noviembre, Los Antiguos, Tres Lagos, Río Gallegos, Lago Posadas, El Calafate, El Chaltén, Jaramillo y Los Antiguos.

En un acto que encabezó el presidente Marcelo De La Torre, acompañado por los vocales del directorio: Pablo Cruz y Abel Vargas, en la Escuela Domingo Savio, fue convocado personal del interior provincial y de la capital para recibir ropa de grafa e ignífuga que se compone de camisa, pantalón y mameluco.

Asimismo, asistieron el subgerente de Higiene y Seguridad, Martín Federico Fernández y el subgerente de Relaciones Institucionales, Maximiliano Gómez, entre otras responsables de Distrigas SA.

«En un contexto económico desafiante, Distrigas SA concretó una inversión significativa de 125 millones de pesos para cumplir con la entrega de indumentaria de seguridad a sus trabajadores», así lo confirmó el presidente de la empresa, Marcelo De La Torre, quien destacó los esfuerzos realizados para atender una demanda histórica de los empleados.

«El año pasado, cuando asumimos, uno de los principales requerimientos del sindicato y de los trabajadores fue la provisión de ropa de seguridad. Aunque hubo demoras por cuestiones legislativas y financieras, logramos adquirir lo mínimo necesario y avanzar con la entrega de ropa de invierno a los sectores más necesitados», explicó De La Torre.

Además de la compra de herramientas, en octubre se inició la adquisición del resto de la indumentaria pendiente. «Es una inversión muy importante, pero redunda en beneficio de los trabajadores. Estamos estructurando la legislación para garantizar el cumplimiento del RPP, el calzado y la ropa de invierno a lo largo de este año», agregó.

Más adelante, en cuanto a la situación financiera de la empresa, el presidente de Distrigas detalló que diciembre de 2024 fue un mes crítico debido a la negociación con ENARSA. «Estábamos en conciliación con la empresa, en la Cámara de Comercio de Buenos Aires. ENARSA no nos quería atender y la única opción que nos daban era aceptar su propuesta o proceder a la liquidación. Gracias a la intervención del gobernador, logramos destrabar el conflicto y ahora trabajamos en incluir la deuda en el régimen de cancelaciones mutuas entre el gobierno nacional y provincial», explicó.

A pesar de estos desafíos, la empresa logró cerrar acuerdos con distintos proveedores, como Camuzzi, regularizando deudas de años anteriores. «Los últimos días de diciembre fueron angustiantes, pero en enero arrancamos con una visión más clara y tranquila», sostuvo De La Torre.

Por otro lado, destacó los avances en el mantenimiento de las plantas de la empresa, un aspecto que no se atendía formalmente desde hace años. «Sabemos que no estamos al ritmo que nos gustaría, pero estamos trabajando en mejorar la infraestructura. Este año lo dedicaremos a fortalecer el mantenimiento de las plantas y, en la medida en que la economía lo permita, incorporaremos equipamiento, vehículos y herramientas», afirmó.

Finalmente, el presidente de Distrigas valoró el esfuerzo de los empleados en este proceso. Nosotros podemos conducir y dar ideas, pero sin el aporte de cada trabajador en su localidad, sería muy difícil. Agradecemos el compromiso de todos», manifestó.

La entrega de la indumentaria ya se está realizando localidad por localidad, con un registro detallado de la recepción de los insumos.


Avisos

INFO. GENERAL

Plan invernal y fortalecimiento de Vialidad Provincial

Publicado

el


En una mañana marcada por el regreso de las bajas temperaturas y la expectativa de nuevas nevadas, la provincia de Santa Cruz mira con atención el trabajo de Vialidad. El presidente del organismo, Julio Bújer, fue el invitado de la jornada en el programa «Arriba Santa Cruz» de LU14 Radio Provincia, donde compartió detalles sobre el desarrollo del Plan invernal, la reciente adquisición de vehículos y el futuro de las rutas provinciales y nacionales.

Un invierno atípico y un trabajo en equipo incansable

A pesar de un invierno «atípico y bastante tranquilo», Bújer destacó la labor del equipo de Vialidad. «Venimos trabajando muy bien y gracias a todo el equipo de trabajo, los compañeros de trabajo que están día y noche apostados en la ruta», afirmó. El presidente recordó que el invierno pasado se adelantó, exigiendo una respuesta inmediata, y que las secuelas del clima, con banquinas y alcantarillas dañadas, hicieron aún más complejo el panorama. No obstante, aseguró que la provincia está preparada para enfrentar posibles sorpresas en lo que resta de la temporada.

La capacidad de respuesta quedó en evidencia durante el reciente accidente de colectivo, donde el apoyo de Vialidad Provincial fue crucial. «Pudimos poner seis vehículos a disposición, gente y demás, donde los médicos iban evaluando cómo estaba cada persona del transporte siniestrado y nos autorizaban y nosotros hacíamos los traslados», relató.

Inversión y presencia en el territorio

Uno de los anuncios más importantes del gobernador en días recientes fue el fortalecimiento de la presencia en territorio, y la incorporación de 15 nuevas camionetas para Vialidad Provincial es la materialización de esa política. El funcionario explicó que esta flota liviana no solo permitirá a los empleados realizar sus tareas diarias de manera más eficiente, sino que también fortalecerá la colaboración con los municipios. «También acompañamos y ayudamos a los intendentes cuando nos solicitan ciertas tareas para hacer en sus localidades», comentó.

Asimismo, Bujer se refirió también a la falta de mantenimiento histórico del parque automotor, que encontró al asumir. «Era monstruosa», sentenció. Sin embargo, celebró que, gracias a un arduo trabajo, hoy el 85% de los vehículos pesados y livianos está en funcionamiento, frente al 50% inicial. A pesar de los avances, reconoció que «nunca alcanza» y puso un ejemplo contundente: en los años 90, la provincia contaba con 68 motoniveladoras, mientras que hoy solo hay 28.

Tecnología al servicio de la seguridad vial

Por su parte, el presidente del ente provincial anunció importantes avances en materia de prevención y seguridad. Gracias a la incorporación de antenas Starlink, el informe de estado de rutas ahora se puede hacer al instante, agilizando la comunicación. Además, adelantó un proyecto ambicioso: la creación de un mapa en tiempo real de la provincia donde los usuarios podrán conocer la situación de las rutas, accidentes o tramos en mal estado. «El usuario sabe con qué se va a encontrar hacia adelante», explicó, haciendo un paralelismo con el uso de aplicaciones de tránsito en grandes ciudades.

Para el segundo semestre, Vialidad proyecta un plan de trabajo masivo de bacheo, perfilado de banquinas, señalización y marcación de ruta, enfocándose en la Ruta 3 y la 40. Este trabajo, que se realizará en 400 kilómetros de rutas nacionales, es parte de un convenio con Vialidad Nacional y se llevará a cabo una vez finalizado el invierno.

El desafío de las rutas nacionales

Ante la incertidumbre sobre el futuro de Vialidad Nacional y la posible disolución del organismo, el titular del área vial se refirió a las conversaciones mantenidas en Buenos Aires. Si bien se disuelve una parte «gerencial», la gente de trabajo en rutas no se vería afectada. «A nosotros no nos genera más demanda», aclaró. A pesar de que las rutas nacionales no son su jurisdicción, Vialidad Provincial seguirá prestando apoyo en casos de emergencia, como se evidencia en el reciente accidente.

Finalmente, Bújer el destacó el incremento de los puestos fijos, que pasaron de estar cada 80 a cada 50 kilómetros. Esta medida, explicó, «acortamos la brecha de tener respuesta más rápida», y es un beneficio tanto para la provincia como para los usuarios de las rutas.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.