INFO. GENERAL
Disgusto de Schiaretti con Massa: diputados de Córdoba lo acusan de «amenazar» a las provincias

Más temprano, el presidente de la Cámara de Diputados había advertido sobre el recorte de asignaciones de recursos a las provincias que tendrá como consecuencia el rechazo a la aprobación de la ley de Presupuesto.

El bloque de diputados nacionales de Córdoba Federal, que responde políticamente al gobernador Juan Schiaretti, acusó hoy al presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, de mostrar una «actitud intimidatoria» y de usar un «tono de amenaza» hacia las provincias por haber advertido sobre el recorte de asignaciones de recursos federales que tendrá como consecuencia el rechazo a la aprobación de la ley de Presupuesto.
«Llama la atención que Sergio Massa, quien preside la Cámara de Diputados de la Nación, donde está representada la voz de todos los argentinos, tenga una actitud de advertencia con tono de amenaza para con todos los gobernadores», señalaron en un comunicado conjunto los legisladores cordobeses Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota, Ignacio García Aresca.
En el escrito, recordaron que «el presupuesto debió ser enviado hace cuatro meses al Congreso y debía reflejar la expresión de un país netamente federal».
Y agregaron que «no se tolera más que todas las provincias tengan que agachar la cabeza ante un modelo porteño centrista, que tanto daño le hace al sistema federal».
«Pareciera que el presidente de la Cámara de Diputados, en vez de trabajar por una Argentina que integre a todos, cómo lo expresó la voz del pueblo en las urnas, sigue alentado la intimidación a las provincias argentinas, de la peor manera: amenazando con volver a tiempos de discriminación como la que ya sufrió Córdoba», advirtieron.
«No vamos a tolerar más esta actitud antidemocrática, venga de quien venga, porque estamos trabajando por una Argentina justa y federal», finalizaron.
A través de una publicación que compartió en redes sociales, que fue luego retuiteada por el presidente Alberto Fernández, Massa señaló que el rechazo opositor al Presupuesto 2022 en la sesión del pasado jueves (que terminó el viernes por la mañana con la votación) provocará «efectos negativos en relación con la transferencia de recursos a las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los municipios».
A la vez, remarcó: «Esta situación llevaría a muchas provincias y legislaturas municipales a tener que revisar sus presupuestos para adecuar los recursos coparticipables que reciben mes a mes».
Según se indicó en el documento, se prevé que «por la reducción de fondos coparticipables perderían en total más de $180.000 millones», monto que incluye una disminución de la recaudación por bienes personales de $76.312 millones y del impuesto a las ganancias de $104.254 millones a nivel nacional.
INFO. GENERAL
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes

La diputada nacional Roxana Reyes, Vocal ante el Consejo de la Magistratura, está en el foco de una denuncia contra su empleada Morena Agustina Guatti por quien le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del CM de la Nación, instruya una investigación sumarial a ésta última, por la presunta comisión de los delitos de acceso indebido a un sistema informático de acceso restringido y violación de secretos, conforme los arts. 153 bis y 157 del Código Penal de la Nación, cuestión a determinar, según consta en la presentación que realizó el señor Nicolás Font, abogado y ex empleado de Reyes en el CMN, ante el presidente del Cuerpo.
El pedido de investigación se apoya en el artículo 19 inc. m) del Reglamento General del Consejo de la Magistratura que establece que el Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación es competente por razones de urgencia para ordenar auditorías por el Cuerpo de Auditores del Poder Judicial, en casos excepcionales o urgentes.
La denuncia
Nicolás Font se desempañó en la oficina de la Vocalía de la Magistratura Nacional (Paraná 385 Cap Fed)) de la diputada nacional Roxana Reyes desde junio del 2022 a enero del 2025 (Resoluciones N° 2558/2022, N° 117/2023 y N° 2240/24 de la Administración General del Poder Judicial de la Nación).

En la primera semana del mes de enero de este año, señala el relato al Dr Rosatti, cuando intentó ingresar al sistema (webmail PJN) desde su computadora personal, no pudo lograrlo. Le habían cambiado las contraseñas y negado el acceso.
El empleado lo puso en conocimiento de la diputada Reyes, quien le indicó que se dirigiera a Morena Guatti. El empleado del CM lo hizo, pero no logró una respuesta, ante lo cual decidió abrir el sistema con una nueva clave sin posibilidad de hacerlo; era obvio que alguien había decidido que Font estuviera excluido del acceso al mismo.
Luego de habérselo comunicado a la diputada Roxana Reyes, posteriormente dejó el cargo por Resol N° 606/25 de la Administración General del Poder Judicial de la Nación.
Font recalca en su denuncia que hay claros indicios que la agente Guatti, sin su consentimiento ni autorización, podría haber modificado las credenciales de acceso a su cuenta de webmail PJN, para impedirle el ingreso y utilizado ese acceso ilegítimo para ingresar a su legajo personal, obteniendo información de carácter privado y confidencial, incluyendo datos previsionales y fiscales. Reyes en conocimiento de esto, no adoptó ninguna actitud para aclarar ni modificar la situación, en lo que entiende el denunciante es su responsabilidad directa.
Refiriéndose a las acciones de Guatti señala “Dicho accionar vulnera mi derecho a la privacidad y constituye una grave infracción a la normativa vigente en materia de protección de datos personales y confidencialidad dentro del ámbito del Poder Judicial de la Nación”, plantea el denunciante y por tal motivo le pide al Presidente de CM que se realice un peritaje informático que permita identificar las direcciones IP desde las cuales se efectuaron los cambios en sus credenciales de acceso al sistema webmail PJN, así como también el usuario y equipo informático desde el cual se llevó a cabo dicho acceso.
También en la presentación requiere que se determinen las fechas, horarios y cualquier otra información técnica que permita establecer la trazabilidad de dichas modificaciones, a fin de identificar a los responsables.
Font alude allí que debido a la violencia moral y atropello que sufrió, no tuvo otra opción que renunciar, razones que le expuso a la Dra Roxana Reyes, quien no adoptó ninguna acción ni comportamiento acorde para llegar a la verdad.
En este sentido el denunciante pide se investigue si la agente Morena Guatti ha incumplido las obligaciones establecidas para los empleados del Poder Judicial de la Nación y pide una investigación sumarial sobre los presuntos delitos de acción pública y solicita que, eventualmente, se ordene la denuncia judicial correspondiente en los términos del art. 177, inciso 1° del Código Procesal Penal para que el organismo investigue si la agente Morena Agustina Guatti incurrió en varios delitos según el CPN como el de Acceso ilegal al sistema informático (Art 153 bis); y Violación de la Intimidad y Secreto Fiscal (Art. 157).
Cargos a la diputada Reyes
Nicolás Font, por fuera de la presentación realizada pidiendo una investigación sobre la agente Morena Guatti, señala a la diputada Roxana Reyes como alguien que no hizo lo suficiente para esclarecer lo hecho por su empleada, en un claro encubrimiento de sus acciones presuntamente ilícitas, nada menos que dentro del cuerpo del Consejo de la Magistratura de la Nación.
Otros testimonios de personas que han pasado por ese lugar la señalan a la diputada como autoritaria, caprichosa y otros ex empleados suyos señalaron “si te cruzás con ella, perdiste. Saca y pone gente con gran facilidad, pero especialmente si se resisten a aportar la parte del sueldo que ella te exige cuando te hacen firmar el ingreso”, remarcando que en general contrata a personas de Santa Cruz para que cobren desarraigo y aumenten sus ingresos y el aporte sea mayor.

La empleada del CM Morena Guatti de acuerdo a la documentación consultada, fue dada de alta el 14 de julio del 2022 por Expte 16041/84 por pedido de Roxana Reyes como Consejera y el pedido fue para que la agente revistiera en relación de dependencia junto con Diego Fernando Gutiérrez, Bárbara Stefani Bahamonde, Xenia Aisha Nahir Castillo, Alejo Nahuel Maimo y Roberto Carlos Goicochea Machuca con categorías presupuestarias equivalentes a los cargos de Prosecretario Administrativo, Jefe de Despacho y Escribiente Auxiliar, respectivamente, para desempeñarse en la Vocalía a su cargo.
El Dr Horacio Rosatti, firmó la aprobación de todos los presentados por Reyes como así también muchas desafectaciones que ha realizado la diputada, en la mayoría de los casos por problemas de orden personal con cada uno de ellos, que merecerá una investigación posterior sobre los aspectos y los motivos que la llevan a cambiar (y/o reemplazar) a sus asistentes de manera casi permanente. (Agencia OPI Santa Cruz)
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo anti drogas en El Calafate