INFO. GENERAL
Disgusto de Schiaretti con Massa: diputados de Córdoba lo acusan de «amenazar» a las provincias

Más temprano, el presidente de la Cámara de Diputados había advertido sobre el recorte de asignaciones de recursos a las provincias que tendrá como consecuencia el rechazo a la aprobación de la ley de Presupuesto.

El bloque de diputados nacionales de Córdoba Federal, que responde políticamente al gobernador Juan Schiaretti, acusó hoy al presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, de mostrar una «actitud intimidatoria» y de usar un «tono de amenaza» hacia las provincias por haber advertido sobre el recorte de asignaciones de recursos federales que tendrá como consecuencia el rechazo a la aprobación de la ley de Presupuesto.
«Llama la atención que Sergio Massa, quien preside la Cámara de Diputados de la Nación, donde está representada la voz de todos los argentinos, tenga una actitud de advertencia con tono de amenaza para con todos los gobernadores», señalaron en un comunicado conjunto los legisladores cordobeses Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota, Ignacio García Aresca.
En el escrito, recordaron que «el presupuesto debió ser enviado hace cuatro meses al Congreso y debía reflejar la expresión de un país netamente federal».
Y agregaron que «no se tolera más que todas las provincias tengan que agachar la cabeza ante un modelo porteño centrista, que tanto daño le hace al sistema federal».
«Pareciera que el presidente de la Cámara de Diputados, en vez de trabajar por una Argentina que integre a todos, cómo lo expresó la voz del pueblo en las urnas, sigue alentado la intimidación a las provincias argentinas, de la peor manera: amenazando con volver a tiempos de discriminación como la que ya sufrió Córdoba», advirtieron.
«No vamos a tolerar más esta actitud antidemocrática, venga de quien venga, porque estamos trabajando por una Argentina justa y federal», finalizaron.
A través de una publicación que compartió en redes sociales, que fue luego retuiteada por el presidente Alberto Fernández, Massa señaló que el rechazo opositor al Presupuesto 2022 en la sesión del pasado jueves (que terminó el viernes por la mañana con la votación) provocará «efectos negativos en relación con la transferencia de recursos a las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y los municipios».
A la vez, remarcó: «Esta situación llevaría a muchas provincias y legislaturas municipales a tener que revisar sus presupuestos para adecuar los recursos coparticipables que reciben mes a mes».
Según se indicó en el documento, se prevé que «por la reducción de fondos coparticipables perderían en total más de $180.000 millones», monto que incluye una disminución de la recaudación por bienes personales de $76.312 millones y del impuesto a las ganancias de $104.254 millones a nivel nacional.
INFO. GENERAL
Abrieron sobres de licitaciones para la obra de ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), realizó este viernes los actos de apertura de sobres de licitaciones para la refacción integral del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°48, de la localidad de Pico Truncado.
Encabezaron el acto el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido y el presidente del IDUV, Cristian Mansilla. Estuvieron presentes el intendente de Pico Truncado, Pablo Anabalón, la intendenta de Piedra Buena, Analía Farías; la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta; la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica; el vocal por el Ejecutivo del IDUV, Pablo Álvarez y la gerenta Administrativa, Carina Vera.
La obra prevé un plazo de ejecución de seis meses con un presupuesto oficial de $542.737.123,58 para la edificación de dos aulas, destinadas al área pedagógica; para el área de servicios contempla un depósito de gimnasio, un depósito general, baños, sala de máquinas, una cocina y un hall nexo de gimnasio, más las refacciones generales de establecimiento.
En este marco, Daniel Álvarez destacó la importancia de la reactivación de la obra pública en la provincia, porque no solo genera empleo en el sector de la construcción, sino que también garantiza mejor infraestructura para nuestras escuelas.
“En un país donde la obra pública está paralizada, Santa Cruz demuestra que se puede avanzar. Terminar lo que estaba detenido es una decisión política y un compromiso con la educación de nuestros jóvenes”, afirmó.
Asimismo, el jefe de Gabinete subrayó que cada licitación publicada refleja el trabajo de equipos comprometidos en llevar adelante proyectos que impactan directamente en las comunidades educativas de toda la provincia.
Por su parte, el intendente Anabalón indicó que la apertura de sobres para la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado, incluye la construcción de dos aulas, baños y la reactivación del gimnasio, el cual estuvo paralizado desde hace más de seis años. En ese sentido, hizo hincapié en lo importante de continuar con la recuperación de obras para garantizar el normal funcionamiento de las instituciones educativas.
“El gobierno provincial mantiene una fuerte decisión política de apostar a la educación. Esto se refleja en la inauguración del Colegio Secundario N°85 durante el año pasado, así como en las tareas de mantenimiento y mejoras que se realizan en distintos establecimientos de toda Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el intendente manifestó que la ampliación del Colegio Secundario N°48 de Pico Truncado representa un paso más para dar respuesta a una demanda largamente esperada por la comunidad.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético