SOCIEDAD
Diputados se embarca en una intensa semana dominada por el debate del Presupuesto 2023

Este martes desde las 11 horas expondrán los ministros Jaime Perzcyk (Educación), Daniel Filmus (Ciencia, Tecnología e Innovación), Juan Cabandié (Medio Ambiente), y los secretarios Flavia Royón (Energía), José de Mendiguren (Producción) y Juan José Bahillo (Agricultura)
La Cámara de Diputados inicia una semana cargada de mucha actividad, que tendrá al debate sobre el Presupuesto 2023 como protagonista de la agenda, con la presencia de ministros y secretarios de Estado.
Luego de la presentación del ministro de Economía, Sergio Massa, y de los secretarios Gabriel Rubinstein (Planificación Económica), Raúl Rigo (Hacienda) y Eduardo Setti (Finanzas), el cronograma de la comisión de Presupuesto y Hacienda (que preside el oficialista Carlos Heller) continuará mañana desde las 11 horass en el anexo C de la Cámara baja con las exposiciones de los ministros Jaime Perzcyk (Educación) y Daniel Filmus (Ciencia, Tecnología e Innovación).
La actividad continuará con la exposición del ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié, y de los secretarios Flavia Royón (Energía), José de Mendiguren (Producción) y Juan José Bahillo (Agricultura), y los titulares de CAMMESA y ENARSA, Sebastián Bonetto y Agustín Gerez, respectivamente. El miércoles a las 11 hs será el turno de los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Trabajo, Claudio Moroni, así como de los titulares de Aduana (Guillermo Michel) y AFIP (Carlos Castagneto), entre otros.
La semana siguiente se presentarán los últimos invitados y se dará lugar al debate entre los diputados integrantes de la comisión, con la intención de firmar dictamen para llevar el Presupuesto al recinto tentativamente el miércoles 26 de octubre. El cronograma fue acordado la semana pasada entre los presidentes de bloques y la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau.
Si bien la iniciativa de recursos y gastos de la administración pública concentrará todas las miradas, la agenda no se agota en ese debate. Por caso, el martes a las 14 horas se reunirá la comisión bicameral Defensor de los Derechos de la Niñez y Adolescencias, que recibirá al secretario de la SENAF, Gabriel Lerner, a fin de exponer sobre asistencia a las víctimas protegidas por la Ley Brisa y partidas presupuestarias para cuidadoras de Centros de Desarrollo Infantil.
El miércoles a las 10 horas, se reunirá la comisión de Asuntos Constitucionales para tratar, entre otros temas, la ley que declara la utilidad pública y sujeta a expropiación del inmueble donde funcionó el boliche «República Cromañón», donde en diciembre de 2004 se produjo un incendio trágico que se cobró 194 vidas durante un recital de la banda Callejeros.
La comisión encabezada por el pampeano Hernán Pérez Araujo (Frente de Todos) también abordará el proyecto de ley en revisión por el cual se aprueba el Protocolo modificatorio del Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal, suscripto en la ciudad de Estrasburgo el 10 de octubre de 2018.
Y también se tratará otro proyecto que otorga jerarquía constitucional a la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. A las 16 horas del jueves se reunirá la comisión de Cultura, presidida por el diputado Hernán Lombardi (PRO), que recibirá a invitados especialistas, quienes expondrán sobre Patrimonio Cultural Inmaterial.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera