PROVINCIALES
Diputados opositores se levantaron de la sesión y no hubo quórum para seguir

En el marco del encuentro legislativo en la localidad de San Julián, parte del bloque de Cambiemos decidió irse del recinto y se tuvo que suspender la sesión. Durísima critica del Vicegobernador Eugenio Quiroga.
Como estaba previsto este jueves se desarrolló en la localidad de Puerto San Julián. Pese a la movilización de toda la comitiva y el esfuerzo de la Cámara de Diputados, en horas de la tarde y debido a la falta de quorum, se tuvo que suspender. Si bien había altas expectativas por la tarea parlamentaria en el interior provincial, con el objetivo de federalizar la legislatura.
“La novena sesión ordinaria se levantó por falta de quorum; y eso es un acto de irresponsabilidad total de los diputados Evaristo Ruíz, Hernán Elorrieta, Daniel Roquel, José Garrido y las diputadas Nadia Ricci y Patricia Moreyra. Es una falta de respeto a la comunidad donde estábamos sesionando y al trabajo de un grupo importante de empleados y empleadas legislativas que hace muchos días están acá”, indicó el vicegobernador Eugenio Quiroga una vez finalizada la sesión.
Cabe destacar que permanecieron en sus bancas los diputados Matías Mazú, Favio Oyarzún, José Bodlovic, Guillermo Bilardo, Eloy Echazú, Leonardo Paradis, Claudio Barría, Juan Manuel Miñones y Miguel Farías, como así también la diputada Karina Nieto.
“Este es el lugar para debatir las diferencias independientemente del sector político al que pertenezcan, el hecho de levantarse no hace más que echar por tierra la responsabilidad que le otorgó el pueblo”, indicó Quiroga al tiempo que agregó “nosotros aplicaremos las sanciones que indica el Reglamento a quienes se levantaron de sus bancas sin autorización y haciendo peligrar el quorum”.
Finalmente, el titular del Poder Legislativo indicó que la totalidad de los proyectos que fueron reservados para su tratamiento sobre tablas fueron enviados a las comisiones parlamentarias. En la próxima sesión se tratará el temario que quedó pendiente sumado a los despachos de comisión que están cumplimentando el artículo 64.
PROVINCIALES
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”

El desembarco del sacerdote Juan Carlos “cura” Molina como candidato a diputado nacional por el kirchnerismo provocó una reacción inmediata en la Iglesia santacruceña. A través de un comunicado, el Obispado de Río Gallegos se desligó de manera tajante de su postulación y de las declaraciones políticas que realizó en su lanzamiento.

“El Obispado informa que la candidatura del Pbro. Juan Carlos Molina responde exclusivamente a una decisión personal”, expresa el texto, aclarando que en ningún caso debe confundirse con la voluntad ni el parecer de la diócesis.
La institución también resolvió que el sacerdote quedará suspendido de ejercer su ministerio presbiteral, tanto en el ámbito público como privado, durante toda la campaña y, eventualmente, en caso de asumir una banca legislativa.
El pronunciamiento refleja el quiebre entre Molina y la Iglesia, que busca marcar una línea clara de neutralidad y evitar que sus feligreses interpreten la candidatura del cura como una posición institucional.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Artista local presentó su nuevo videoclip grabado en YCRT
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Filtración de Audio: Coimas y acuerdos ocultos: ¿Milei y el kirchnerismo, socios en Santa Cruz?