SOCIEDAD
Diputados del Frente de Todos denuncian «acciones golpistas» y piden «responsabilidad» a la oposición

A su vez, le pidieron a la oposición «responsabilidad institucional» y a la justicia «que asuma una postura proactiva en defensa de la democracia».
El bloque de diputados del Frente de Todos salió a denunciar que una «acción sistemática de desestabilización política y económica» que se manifestó la semana pasada en una «brutal corrida cambiaria». Los legisladores oficialistas dijeron que hay «acciones golpistas» y reclamaron «responsabilidad institucional de la oposición política».
«Expresamos nuestro firme repudio a las maniobras y expresiones de neto corte golpista que aparecieron en los últimos días», inicia el comunicado publicado desde la cuenta de Twitter del bloque oficialista
Entre los hechos que enumeran los legisladores del Frente de Todos se incluye: «una brutal corrida cambiaria que pretende una devaluación abrupta de la moneda nacional. Pedido de juicio político a nuestro Presidente de la Nación. Amenazas hacia nuestra vicepresidenta de la Nación».
Se agrega: «Acciones violentas contra el Instituto Patria. Ex militares convocando a las Fuerzas Armadas. Dirigentes políticos y operadores mediáticos planteando el adelantamiento de las elecciones».
«Los hechos son muy claros. Hay una acción sistemática de desestabilización política y económica. Hacemos un llamado a la responsabilidad institucional de la oposición política. El contexto requiere claras y explícitas manifestaciones públicas», afirma el texto. Desde hace algunos días, el oficialismo -con claros signos de debilidad- busca tender puentes con la oposición en todos los niveles.
En la misma línea, le exigieron a la justicia un cambio de actitud: «Solicitamos al poder judicial que asuma una postura proactiva en defensa de la democracia y las instituciones e investigue las denuncias que el poder ejecutivo ha realizado». «Defendamos nuestra democracia, que tantas vidas y esfuerzo constó recuperar», concluye.
PROVINCIALES
Sergio Sarmiento rechaza la lista del PJ santacruceño y cuestiona la influencia de Buenos Aires

El dirigente gremial y camionero expresó su malestar por no ocupar el primer lugar en la nómina de candidatos a diputados nacionales. Criticó la intervención desde la capital y adelantó que no acompañará la lista, al considerar que no representa al peronismo local.
El anuncio de la lista de candidatos a diputados nacionales del Partido Justicialista (PJ) de Santa Cruz continúa generando controversia. En las últimas horas, Sergio Sarmiento, dirigente gremial y referente del transporte, salió a expresar su rechazo a integrar la nómina.
“Se sigue actuando de la misma manera de siempre: llaman desde Buenos Aires, creen que es la mejor forma y piensan que así van a ganar”, cuestionó Sarmiento en declaraciones a medios locales, apuntando a la influencia externa en la definición de los candidatos.
El gremialista confirmó que fue convocado para formar parte de la lista, pero decidió no aceptar la propuesta: “Dijimos que no porque no era el primer lugar, tal como era la idea de los gremios que me acompañan”, explicó.
Además, criticó la inclusión del padre Molina como candidato, recordando que “hace 15 años que no vive acá”. Sarmiento aseguró que no acompañará la lista electoral, ya que considera que no representa al verdadero peronismo. “Lejos de ser una lista peronista, la gente que está en la nómina no se los vio por ningún lado oponerse al gobierno nacional y provincial”, concluyó.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gisella Martinez acompañara en segundo lugar a diputada nacional a Daniel Alvares en el frente politico «Por Santa Cruz»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Provincias Unidas Por Santa Cruz: Lista de candidatos a Diputados Nacionales
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Santa Cruz define sus listas: oficialismo, oposición y libertarios en la recta final hacia octubre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Malestar en la militancia peronista: críticas al método de elección de candidatos en Santa Cruz