Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Diputados debaten la suba del mínimo no imponible sobre Bienes Personales: de cuánto sería el piso

Publicado

el



El proyecto para modificar la Ley de Impuestos sobre los Bienes Personales tiene media sanción del Senado. En la actualidad, el mínimo no imponible es de $2 millones, y buscan que suba a $6 millones.

Este martes, la Cámara de Diputados debatirá el proyecto que modifica el mínimo no imponible del Impuesto sobre los Bienes Personales. Esto ya obtuvo la media sanción en el Senado, e incluye una suba del piso que pasará de $2 millones a $6 millones.

Este aumento tiene en cuenta el crecimiento de la inflación, pero aún así dejará exentas de su pago a unas 517 mil personas, según lo estimado por los cálculos oficiales. De esta forma, el año próximo la recaudación perdería unos $32.200 millones, lo que equivale al 8% de lo previsto para este gravamen en 2021.

En cuanto a este proyecto que modifica el Impuesto sobre Bienes Personales, fue propuesto por el exsenador del Partido Justicialista, Carlos Caserio. Tras su paso por la Cámara Alta, no obtuvo modificaciones.

La misma, además de subir el mínimo no imponible a $6 millones, busca conservar el mínimo para inmuebles destinados a casa habitación en $18 millones. A su vez, aumenta la alícuota máxima a 1,50% a quienes superan el patrimonio de $100 millones, cuando en la actualidad es del 1,25% a quienes exceden los $18 millones.

Por último, dispone que la actualización sea anual y automática acorde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Cabe destacar que estas modificaciones en las cifras mínima no incluyen los bienes en el exterior

Por su parte, el diputado oficialista Itai Hagman explicó a Todo Noticias que cada provincia actualiza las valuaciones fiscales de los inmuebles y no por inflación, por lo tanto el tratamiento de la modificación de Bienes Personales incluirá el debate de si se puede indexar el impuesto nacional. Mientras tanto, sostuvo que la suba del mínimo no imponible supera el porcentaje de inflación así como también la suba del tipo de cambio


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.