Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Diputados debaten la suba del mínimo no imponible sobre Bienes Personales: de cuánto sería el piso

Publicado

el



El proyecto para modificar la Ley de Impuestos sobre los Bienes Personales tiene media sanción del Senado. En la actualidad, el mínimo no imponible es de $2 millones, y buscan que suba a $6 millones.

Este martes, la Cámara de Diputados debatirá el proyecto que modifica el mínimo no imponible del Impuesto sobre los Bienes Personales. Esto ya obtuvo la media sanción en el Senado, e incluye una suba del piso que pasará de $2 millones a $6 millones.

Este aumento tiene en cuenta el crecimiento de la inflación, pero aún así dejará exentas de su pago a unas 517 mil personas, según lo estimado por los cálculos oficiales. De esta forma, el año próximo la recaudación perdería unos $32.200 millones, lo que equivale al 8% de lo previsto para este gravamen en 2021.

En cuanto a este proyecto que modifica el Impuesto sobre Bienes Personales, fue propuesto por el exsenador del Partido Justicialista, Carlos Caserio. Tras su paso por la Cámara Alta, no obtuvo modificaciones.

La misma, además de subir el mínimo no imponible a $6 millones, busca conservar el mínimo para inmuebles destinados a casa habitación en $18 millones. A su vez, aumenta la alícuota máxima a 1,50% a quienes superan el patrimonio de $100 millones, cuando en la actualidad es del 1,25% a quienes exceden los $18 millones.

Por último, dispone que la actualización sea anual y automática acorde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. Cabe destacar que estas modificaciones en las cifras mínima no incluyen los bienes en el exterior

Por su parte, el diputado oficialista Itai Hagman explicó a Todo Noticias que cada provincia actualiza las valuaciones fiscales de los inmuebles y no por inflación, por lo tanto el tratamiento de la modificación de Bienes Personales incluirá el debate de si se puede indexar el impuesto nacional. Mientras tanto, sostuvo que la suba del mínimo no imponible supera el porcentaje de inflación así como también la suba del tipo de cambio


PROVINCIALES

Avanza la planificación para la puesta en valor de los hospitales provinciales

Publicado

el


La ministra Analía Costantini mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno e IDUV para coordinar un plan de recuperación y mejora de la infraestructura hospitalaria en toda Santa Cruz.

En el marco del compromiso por mejorar el sistema de salud pública en Santa Cruz, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, encabezó una reunión clave con el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, para avanzar en la puesta en marcha de un ambicioso plan de recuperación de la infraestructura hospitalaria en la provincia.

Durante el encuentro, se trazaron las principales líneas de acción que contempla este plan, entre ellas la ampliación de guardias, la reparación de estructuras deterioradas y la renovación integral de edificios sanitarios. El objetivo es fortalecer la red hospitalaria provincial, brindando mejores condiciones tanto para los pacientes como para el personal de salud.

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se subrayó que estas obras no solo representan mejoras edilicias, sino que también permitirán aumentar la capacidad operativa de los centros de salud, especialmente en el contexto de emergencias o situaciones críticas, como las contempladas en el Plan Invernal 2025, impulsado por el gobernador Claudio Vidal en coordinación con el equipo de Defensa Civil.

La inversión en infraestructura sanitaria es una apuesta estratégica para elevar la calidad de la atención médica, optimizar los recursos existentes y construir un sistema de salud más eficiente, accesible y preparado para los desafíos actuales y futuros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.