Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Diputados de Por Santa Cruz solicitan que Ministerio de Capital Humano de la Nación aumente el presupuesto para las universidades nacionales en Santa Cruz

Publicado

el


Los legisladores provinciales, aprobaron hoy por unanimidad,  el proyecto impulsado por el diputado del Bloque por Santa Cruz, Piero Bofi y unificado con un proyecto similar del legislador Daniel Peralta, mediante el cual se solicita que el Ministerio de Capital Humano, arbitre los medios necesarios para disponer de los fondos para las Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz; en los mismos términos que se han dispuesto para la UBA.

El diputado Piero  Bofi, manifestó que el proyecto responde a un “una necesidad y un pedido de las Universidades de Santa Cruz, ya que es de vital importancia para nuestros jóvenes y para el futuro de la provincia”.

Además durante la sesión de hoy fue aprobado el proyecto presentado por el diputado del oficialismo, Cristian Eduardo Ojeda, mediante el cual  se solicita que el Poder Ejecutivo arbitre los medios necesarios para la finalización de la Obra del Interconectado “El Pluma” que beneficia a las localidades de Perito Moreno y Santa Cruz.

Ojeda instó además a la empresa minera Newmont, a continuar con su aporte en dicha obra, “ya que era la empresa  la que financiaba el proyecto que tiene un avance del 70%” informó el diputado.

Cabe destacar a su vez, que fue aprobado por unanimidad el proyecto  impulsado por la Diputada del Bloque Por Santa Cruz, Fabiola Loreiro, que declara de interés provincial, cultural y educativo a los Museos “Carlos Borgialli y “Mario Hernández”, de la Localidad de Puerto SantaCruz, por la labor realizada en el proceso de reactivación y revalorización de la Historia colectiva del pueblo.

Durante su alocución, la diputada Loreiro destacó la labor de la Directora de Museos de la localidad de Puerto Santa Cruz  Profesora Mercedes Rodas y su equipo de trabajo, por las “acciones realizadas en el renacimiento de estos  espacios destinados a la reunificación de elementos que ponen en valor y enriquecen a la localidad”.


28 DE NOVIEMBRE

Comisión de Asuntos Constitucionales da despacho favorable al proyecto “Santa Cruz Puede”

Publicado

el


La iniciativa del Poder Ejecutivo Provincial busca incrementar la producción agropecuaria, pesquera, industrial y comercial, agregando valor, reduciendo costos y generando empleo en Santa Cruz.

Este lunes, se desarrolló la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, en la que los diputados dieron despacho favorable a la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”. Esta empresa busca incrementar la producción agropecuaria, pesquera, industrial y comercial, permitiendo agregar valor a la misma, reducir costos y generar empleo genuino en beneficio de los santacruceños.

El Diputado Fernando Españón, legislador del bloque Por Santa Cruz, destacó las instancias de diálogo que ha atravesado la iniciativa: “Es una ley muy consensuada, las cuestiones que incomodaban a algunas instituciones fueron modificadas”, expresó.

Este miércoles 26 de junio, el Proyecto N° 144 será evaluado por la comisión de Legislación General. Al respecto, Españón opinó: “Es una herramienta muy importante para nuestro gobierno, una herramienta que ha salido de una de las comisiones y que se va a tratar en la Comisión de Legislación General. Es muy importante que solo se hable de cuestiones de alimentos, como lo ha planteado el gobernador Claudio Vidal. Va a ser mucho más abarcativa y se ha tenido en cuenta también lo que han planteado muchas instituciones. La cuestión inmobiliaria se ha sacado del proyecto, como lo habían pedido muchos sectores.”

Agregó: “Ha sido una ley muy consensuada y las cuestiones que molestaban a algunas instituciones han sido eliminadas”. Manifestó Españón: “Creo que va a ser un puntapié para activar la producción. La ley también aborda el turismo, con todos los elementos necesarios para potenciarlo, así que es mucho más amplia de lo que algunos medios están planteando. Nuestro gobierno se caracteriza por la presencia de nuestros ministros en la Cámara de Diputados, para que vengan a explicar y que los diputados de la oposición también puedan resolver todas sus dudas.”

Y añadió: “Creo que ha sido claro, ayer los diputados de la oposición no plantearon un solo esquema, simplemente retransmitían lo que ya había sido consensuado con algunas instituciones. Por ese lado, estamos tranquilos. Creo que es una buena herramienta para nuestro gobierno”, finalizó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.