PROVINCIALES
Diputados de la oposición santacruceña presentaron proyecto para restablecer los precios diferenciales de los combustibles en la Patagonia

“Con la inflación reinante en todo nuestro país perdimos totalmente el costo diferencial para los habitantes de la zona patagónica que era del 50% menor que en la zona norte”, mencionaron los Legisladores de la UCR y Encuentro Ciudadano.
Los Diputados radicales Nadia Ricci, Daniel Roquel junto al diputado Gabriel Oliva presentaron un proyecto para restablecer los precios diferenciales de los combustibles líquidos en la Patagonia. Cuando se sancionó esta iniciativa en 1992 esa diferencia ascendía, en el caso de las naftas, aproximadamente la mitad respecto a los vigentes en el resto del país.
“Con la inflación reinante en todo nuestro país perdimos totalmente el costo diferencial para los habitantes de la zona patagónica que era del 50% menor que en la zona norte”, mencionaron los Legisladores.
Las rebajas en el precio de los combustibles líquidos respecto a los vigentes en el resto del país rigen desde 1992 en una gran zona de la región patagónica, que incluye a Santa Cruz pero también a las Provincias de Río Negro (en forma parcial), Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
“Los santacruceños nos merecemos esa reducción en los precios de los combustibles no solo por las distancias que tiene nuestro territorio y por ser una provincia productora de hidrocarburos, sino también por la contribución que hacemos resignando parte de las regalías que nos corresponden por la explotación de hidrocarburos en nuestra Provincia y en la región”, sostuvieron.
La diputada peritense Nadia Ricci reclamo al Gobierno Nacional que las naftas tengan un precio diferenciado para la región sur del país, del 50% del monto que cuesta a nivel nacional y dijo que eso puede lograrse rapidamente bajando los impuestos nacionales a los combustibles para darle justicia a este tema que resulta tan sensible para la vida de los patagonicos.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES13 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios