Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Diputados aguarda la convocatoria a extraordinarias y el paquete de leyes

Publicado

el



La Cámara Baja espera las sesiones y las nuevas propuestas de ley por parte del Ejecutivo que buscarán bajar el déficit fiscal y reducir gastos. Los bloques parlamentarios definen posturas.

La Cámara de Diputados aguarda que el Gobierno nacional convoque esta semana a sesiones extraordinarias y envíe el paquete de leyes que aspira a aprobar el oficialismo, que tiene como meta reducir el gasto y bajar el déficit fiscal.

Mientras el Poder Ejecutivo define las iniciativas que mandará al Congreso, los bloques parlamentarios comenzaron a definir cuál será la postura que tendrán ante los proyectos que diseña el Gobierno para mejorar la recaudación tributaria.

El PRO y la UCR respaldaron las primeras medidas para tender a bajar el gasto público y el déficit fiscal, mientras que Unión por la Patria (UxP) y el Frente de izquierda rechazaron las propuestas por considerar que «perjudicarán a la inmensa mayoría del pueblo argentino».

La Cámara de Diputados aguarda que el Gobierno nacional convoque esta semana a sesiones extraordinarias y envíe el paquete de leyes que aspira a aprobar el oficialismo, que tiene como meta reducir el gasto y bajar el déficit fiscal.

Mientras el Poder Ejecutivo define las iniciativas que mandará al Congreso, los bloques parlamentarios comenzaron a definir cuál será la postura que tendrán ante los proyectos que diseña el Gobierno para mejorar la recaudación tributaria.

El PRO y la UCR respaldaron las primeras medidas para tender a bajar el gasto público y el déficit fiscal, mientras que Unión por la Patria (UxP) y el Frente de izquierda rechazaron las propuestas por considerar que «perjudicarán a la inmensa mayoría del pueblo argentino

Uno de los temas que estará en la agenda parlamentaria será una reforma del impuesto a las Ganancias, aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que el Gobierno no enviará un proyecto, sino que eso será materia estudio del Congreso y los gobernadores.

En declaraciones al canal Todo Noticias, Caputo dijo que «las provincias son las más interesadas en que se dé vuelta» la medida impositiva y señaló que «habrá que ver si se restablece. Se está negociando, pero el Ejecutivo no va a proponer eso», indicó.

La reforma del impuesto a las Ganancias fue aprobada en septiembre último y contempla que queden exentos de pagar ese tributo los trabajadores que perciben salarios equivalentes hasta 15 sueldos mínimo vital y móvil, una cifra que actualmente se ubica en unos 2 millones de pesos mensuales.

Uno de los temas que estará en la agenda parlamentaria será una reforma del impuesto a las Ganancias, aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que el Gobierno no enviará un proyecto, sino que eso será materia estudio del Congreso y los gobernadores.

En declaraciones al canal Todo Noticias, Caputo dijo que «las provincias son las más interesadas en que se dé vuelta» la medida impositiva y señaló que «habrá que ver si se restablece. Se está negociando, pero el Ejecutivo no va a proponer eso», indicó.

La reforma del impuesto a las Ganancias fue aprobada en septiembre último y contempla que queden exentos de pagar ese tributo los trabajadores que perciben salarios equivalentes hasta 15 sueldos mínimo vital y móvil, una cifra que actualmente se ubica en unos 2 millones de pesos mensuales.


INFO. GENERAL

Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El evento que convoca a más de 350 atletas de la región contó con la presencia del secretario general de la Legislatura Provincial, Diego Castro, y las diputadas Adriana Nieto y Fabiola Loreiro.

El secretario general de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Diego Castro, junto a las legisladoras del bloque oficialista Por Santa Cruz, Fabiola Loreiro y Adriana Nieto, participaron del acto de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025, que se desarrolló esta mañana el gimnasio CePARD en la capital santacruceña.

Vale destacar que este importante evento a nivel regional reúne a más de 350 deportistas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz, que competirán en los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub – 16, los Juegos ParaEPADE (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y grupales).

Por último, los representantes del Poder Legislativo acompañaron a los atletas entendiendo que “el deporte es una herramienta fundamental que promueve la salud y el bienestar, como así también la inclusión, la disciplina, el respeto y la convivencia como valores fundamentales de la vida en sociedad”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.