RIO TURBIO
Diputado Godoy participa de muestra de productores en Río Turbio y se pronuncia sobre la sesión preparatoria

El legislador, destaca la necesidad de consenso en la cámara dividida 12 a 12 y asegura que trabajará para evitar leyes en contra de los trabajadores.
El diputado Carlos Godoy, participó de la muestra de productores de la cuenca carbonífera en el marco del aniversario 81 de Río Turbio.
En diálogo con la prensa, Godoy destacó la necesidad de consenso en la cámara dividida 12 a 12 y aseguró que trabajará para evitar leyes en contra de los trabajadores. Godoy también se pronunció sobre las medidas anunciadas por el nuevo gobierno de Javier Milei, que incluyen la privatización de YCRT. El legislador dijo que se reunió con los diferentes gremios de la empresa y que todos expresan preocupación por la falta de certezas en esta etapa.
El diputado Carlos Godoy estuvo presente en la muestra de productores de la cuenca carbonífera, en el marco del aniversario 81 de Río Turbio. Al respecto, dijo: «La verdad es que estos son momentos de transición, viendo cómo se desarrolla a nivel nacional la política y a nivel provincial, y también observando cómo sostenemos la producción a nivel local. Este año va a ser atípico, y debemos analizar cómo podemos ayudar, ya que el gobierno municipal apuesta mucho a lo local, y eso me parece importante también», indicó el ex concejal, ahora diputado.
«Es fundamental poder acompañar en estos momentos a nuestros pioneros porque esto tiene que ver con un cumpleaños más. Así que estamos respaldando adecuadamente este nuevo evento», dijo Godoy. Consultado sobre la sesión preparatoria en materia legislativa, indicó: «Como primera medida, siempre tratamos de buscar el consenso. Esta es nuestra premisa desde aquí. No va a ser fácil», reconoció, y agregó que «es una cámara netamente dividida, 12 a 12, lo que significa permanentemente buscar consenso y mantener un diálogo constante».
«En la primera sesión, teníamos claro que la vicepresidencia 1ª debía caer en manos del oficialismo, y así sucedió. Aunque hablamos de 12 a 12, nuestro bloque tiene una mayor cantidad de diputados. Después está Cambia Santa Cruz, que tiene 1, pero que estaría trabajando en conjunto, al menos en esta etapa, con el oficialismo», dijo y continuó: «A la hora de discutir cualquier tema, por el momento estaría desempatando siempre. Además, recién me estaban informando de que tendríamos una sesión extraordinaria el día domingo, aunque aún no es oficial. Algunos de los temas que estaríamos tratando serían la renovación de la ley de lemas, el presupuesto que ya estaría consensuado con los diputados que terminaron su mandato y trabajado también con el nuevo gobierno. Otra cosa que necesitamos es una ley de ministerios para que podamos conocer las posturas y tener la información de antemano para tener esa discusión, ese diálogo constante y poder acordar cosas. Mi objetivo no es poner obstáculos, pero sí tener con tiempo la información para sostener una discusión responsable», aseguró el diputado.
Preguntado sobre los rumores que mencionaban una ley de emergencia económica en la provincia de Santa Cruz, Godoy dijo: «La semana pasada, cuando asumimos, nos hablaban de una ley de emergencia económica, emergencia educativa, pero la información que tenemos hasta el día de hoy se limita a los tres temas que mencioné recién».
En relación a las comisiones, donde se rumorea que no se respetó la mayoría, Godoy explicó: «Precisamente, la mayoría no se respetó al determinar las autoridades de la Cámara. No sabíamos que querían quedarse con la vicepresidencia Primera; nosotros buscábamos la vicepresidencia Segunda, pero no se llegó a un acuerdo. En ese momento, el vicegobernador tuvo que desempatar. También quiero informar a los vecinos de Río Turbio que, si no hay consenso en las discusiones, debemos tener herramientas. Mi objetivo no es aprobar ninguna ley en contra de los trabajadores, y una de las herramientas que nos quedaría es no permitir que llegue a esa instancia, es decir, no dar quórum. Sin embargo, el objetivo siempre será llegar a ese diálogo, alcanzar ese consenso y evitar tener que recurrir constantemente al desempate del vicegobernador».
Preguntado sobre si ha tenido diálogo con los sindicatos nucleados en la órbita del yacimiento con respecto a las medidas anunciadas por el nuevo gobierno de Javier Milei, Godoy informó: «Acabo de hablar con los diversos gremios de la empresa YCRT, y todos expresan preocupación y la falta de certezas en esta etapa. Por eso, nuestra idea fue buscar rápidamente información. Tuve la oportunidad de dialogar durante bastante tiempo con el gobernador (Claudio Vidal), donde expresé la inquietud y la necesidad de tener injerencia en las definiciones. También mantuve una discusión constante y charla continua con el ex interventor Daniel Peralta, que ahora es compañero de bancada. En primera instancia, también se ofreció la posibilidad de que continuara, pero esto depende de un acuerdo que aún no se ha concretado, ya que no forma parte del gobierno actual».
«Como alternativa, está la discusión con el gobernador Claudio Vidal para determinar cuál es la influencia que la provincia puede tener y el consenso que se puede alcanzar con los gremios. Pero lo que nos preocupa más es la continuidad o la llegada de un gobierno que no fue favorable para nosotros, que fue el gobierno de Cambiemos. Queremos abrir la discusión para asegurarnos de que todo esté en condiciones para generar energía y continuar la extracción de carbón, ya que todo está en condiciones para garantizar una continuidad. La verdad es que la moral de los trabajadores ha mejorado considerablemente, y hay un compromiso para evitar llegar a la privatización, que es lo que estamos planteando», concluyó el diputado Carlos Godoy.
RIO TURBIO
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio

Así lo anunciaba el Intendente Menna en medio de la medida de fuerza impulsada por el Sindicato de Empleados Municipales de Río Turbio, el intendente Darío Menna expresó su reconocimiento hacia el reclamo de los trabajadores y transmitió un mensaje de acompañamiento, claridad y compromiso.
“La verdad es que el acatamiento al paro es muy importante. Entiendo que las medidas de fuerza se extienden hasta el próximo jueves, cuando se realizará una nueva asamblea. Nosotros, desde el municipio, pudimos —con gran esfuerzo— garantizar todos los servicios, pero insisto en que es un reclamo totalmente justo de los compañeros municipales”, expresó el jefe comunal.
Menna fue contundente al describir la difícil situación financiera que atraviesa el municipio. “Lamentablemente, yo lo vengo diciendo desde hace tiempo: los números del municipio están en rojo. Este mes logramos pagar los salarios, pero para cubrirlos tuvimos que afrontar un déficit de 60 millones de pesos. Lo hicimos recurriendo a recaudación propia, cobrando deudas impositivas y utilizando el giro en descubierto. Esa es la realidad que nos toca”, detalló.
Además, el intendente recordó que desde el mes de marzo no se han recibido adelantos de coparticipación por parte del Gobierno provincial. “Hemos enviado los pedidos correspondientes. El mes pasado presentamos la solicitud y no hubo respuesta. Este mes volvimos a hacerlo y tampoco tuvimos novedades. Estoy esperando poder hablar directamente con el gobernador Claudio Vidal, porque si es necesario para garantizar un aumento salarial, claro que lo voy a hacer”, aseguró.
En un mensaje directo a los empleados municipales, Menna ratificó su compromiso con el cumplimiento de los derechos laborales: “Más allá del paro, el próximo viernes 8 de agosto estarán depositados los haberes correspondientes. Es un esfuerzo enorme en medio de un contexto nacional y provincial muy adverso, pero vamos a seguir gestionando y buscando alternativas para dar respuesta”.
La situación económica actual golpea con fuerza a los municipios del interior, pero desde la gestión de Darío Menna se mantiene el compromiso de no resignar derechos y de sostener el diálogo permanente con los trabajadores. En tiempos difíciles, es cuando más debe afirmarse la vocación de un Estado presente, al servicio de su gente.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Solidaridad con las víctimas del accidente en la mina El Teniente
-
PROVINCIALES1 día atrás
Bomberos asistieron a dos personas tras un accidente vehicular
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Principio de incendio controlado gracias a una rápida reacción