PROVINCIALES
Diputadas junto a la Prosecretaria se sumaron a la iniciativa “Nosotras Movemos el Mundo”

Se trata de una iniciativa federal que tendrá a Caleta Olivia como nodo donde se desarrollarán diversas actividades el 11 y 12 de marzo. Redactarán un documento final que recabará los datos de otros cinco territorios del país que también participan.

Las diputadas María Rocío García, Karina Nieto, Laura Hindie y Liliana Toro junto a la Prosecretaria Alejandra Retamozo mantuvieron una reunión de trabajo con la Ministra de Igualdad e Integración Agostina Mora Doldan, quien estuvo acompañada por la Secretaria de Estado de Políticas contra las Violencias por razones de género, Soledad Allendez, la Secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales, Abigail Mazú y la Subsecretaria de Políticas para la Diversidad Sexual, Roxana Rodríguez.
Durante el encuentro, las funcionarias provinciales explicaron los alcances de esta actividad organizada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación enmarcada en el #8M que tendrá a Caleta Olivia como nodo; además se enmarca en los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina por lo que tendrá una fuerte impronta de memoria, verdad y justica.
Las jornadas se realizarán los días 11 y 12 de marzo en distintos puntos de Caleta Olivia. Allí se desarrollará una agenda con ejes en foros debates basados en tres líneas: redistribuir los cuidados, fomentar el Estado y hablar de la participación política de mujeres y diversidades y la transformación cultural y la democratización de la comunicación.
Además, habrá charlas, talleres, Fútbol femenino, un Festival de Música y Feria de Emprendedoras. Para participar deben inscribirse en el siguiente link: https://igualdad.santacruz.gob.ar/nosotras-movemos-el-mundo-por-la-democracia/
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula