PROVINCIALES
Diputada Ricci pide la renuncia de Velázquez a la presidencia del Consejo Provincial de Educación

Lo hizo mediante un proyecto en la Cámara de Diputados provinciales. La acusa de «mal desempeño en el ejercicio de la función pública». Además pidió que se acelere la conectividad en las escuelas.

El reinicio de las sesiones en la Cámara de Diputados de Santa cruz, trajo diversos proyectos
presentados por los legisladores.
En el caso de Nadia Ricci (UCR-Cambia Santa Cruz) algunos pedidos tuvieron que ver con Educación.
Y es que a raíz de diversos hechos ocurrido en el último tiempo en un proyecto de resolución, pide al Consejo Provincial de Educación (CPE) remueva de su presidencia a María Cecilia Velázquez «por mal desempeño en el ejercicio de la función pública».
Ricci indicó que ocuparse de la educación «tiene importancia para el futuro de nuestros hijos y nietos»
y se mostró muy crítica con la actual conducción de la cartera.
Falta de conectividad en las escuelas
Por otra parte, la legisladora radical presentó una iniciativa que solicita al CPE que se acelere el proceso de conectividad
en todos los establecimientos escolares de la provincia tanto urbanos como rurales.
Hace alguno días, acerca de este tema, durante febrero números del portal Chequeado.com reveló la bajísima
conectividad de las escuelas provinciales. Santa Cruz tiene sólo el 28,2% de los establecimientos conectados, estando entre las peores del país en este ítem.
En un contexto donde la educación busca incorporar tecnología y se busca equiparar oportunidades a nivel federal en este punto, la provincia muestra el panorama contrario.
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.
En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.
Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.
Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios