RIO TURBIO
Dio comienzo la XX edición del Mundo en la Cuenca

El Centro Cultural Renato N. Maré se llena de vida con la XIV edición de El Mundo en la Cuenca, una festividad que celebra la diversidad cultural de las corrientes inmigrantes arraigadas en la comunidad. Este fin de semana, se reúnen representantes de diferentes colectividades para compartir sus tradiciones y costumbres socioculturales.

Desde este viernes y a lo largo de este fin de semana, el Centro Cultural Renato N. Maré se convierte en el epicentro de la XX edición de El Mundo en la Cuenca, una celebración vibrante que destaca la riqueza cultural de las corrientes inmigrantes asentadas en la comunidad. Este evento anual reúne a los principales referentes de estas comunidades para compartir y dar muestra de sus tradiciones y costumbres.

El escenario principal es el corazón de las actividades del festival, y en el transcurso del sábado se llevarán a cabo una serie de presentaciones que reflejan la diversidad cultural presente en la región. Desde las danzas folclóricas de la Escuela Municipal De Folclore La Salamanca hasta las expresiones artísticas contemporáneas como el K-Pop Next Level, habrá algo para todos los gustos.

El evento también cuenta con la participación de representantes de distintas nacionalidades, incluyendo Chile, Reino Unido, Bolivia, Siria, Alemania, Argentina y Francia, así como colectividades de Bolivia, España y Chile, que aportan su riqueza cultural al festival.

El sábado, la programación incluirá presentaciones de la Escuela Municipal De Danzas Folclóricas Pilmaiquen, la Escuela De Danzas Clásicas Piroutte Dance, el Ballet De Danzas Folclóricas Y Malambo Valle Del Cóndor, la actuación de Lele Lovato y muchos otros actos que destacan la diversidad cultural presente en la región.

El Mundo en la Cuenca es un evento que celebra la unidad en la diversidad y ofrece a la comunidad la oportunidad de experimentar las diferentes culturas que enriquecen la región.



RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»