SOCIEDAD
Diez provincias bajo alerta amarilla por intensos vientos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas para las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Diez provincias permanecían bajo alerta amarilla por intensos vientos, con velocidades que van entre los 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
En las últimas horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas para las provincia de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Según el SMN, se esperaba para la jornada de este miércoles un brusco cambio de vientos al sector sur, con velocidades entre 35 y 50 km/h, y ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
En Mendoza, por ejemplo, la llegada del viento sur hará descender la temperatura que no superará los 21 grados con ráfagas de hasta 78 kilómetros.
En tanto, en las localidades de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, también bajará la temperatura y el viento alcanzará las ráfagas de hasta 90 km/h.
En Neuquén, se esperaba viento muy fuerte también con ráfagas de casi 90 km/h, y la temperatura iría de 8 grados de mínima a 20 grados de máxima.
Mientras que en Río Negro, estaba previsto que las ráfagas de viento sobre el centro de la provincia alcanzaran los 70 km/h y más de 80 km/h para la región cordillerana y sur de Río Negro.
Sobre los valles y áreas petroleras habrá fuertes ráfagas de hasta 70km/h, mientras que en la costa Atlántica en el este de Río Negro y sudoeste de Buenos Aires más de 50 km/h.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera