INFO. GENERAL
Dieron a conocer los primeros datos que arrojó el Sistema Integral de Denuncias

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Seguridad presentó las primeras estadísticas del Sistema Integral de Denuncias (SID), una herramienta tecnológica implementada recientemente para optimizar la toma de denuncias en la Comisaria de la Mujer y Familia de Río Gallegos.

El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Eloy Tuliz, destacó que el SID comenzó a funcionar el 27 de enero en la capital santacruceña, permitiendo agilizar la toma de denuncias de manera digital. «Es una política pública muy importante que facilita el trabajo policial y evita la revictimización de quienes denuncian», expresó Tuliz.
Por su parte, la directora provincial de Prevención del Delito y las Violencias, Florencia Ontiveros, explicó que los datos recopilados reflejan una alta incidencia de violencia psicológica, seguida por la violencia física, y resaltó la preocupante cantidad de menores involucrados en estas situaciones.
Ontiveros precisó que “la información mostró que hay una tendencia, una gran tendencia a lo que es la violencia psicológica. Se denuncia mucha violencia psicológica, seguida también de la violencia física. Y quienes mayor denuncian son las mujeres” y agregó “también nos encontramos con un tema muy importante que vamos a hacer mención en esta oportunidad, es que hay muchos menores involucrados, ellos están conviviendo con la violencia intrafamiliar. Por eso, como es una cuestión que nos atraviesa a todos como sociedad, en especial también a las infancias y es ahí en donde nosotros tenemos que poner el énfasis para cuidarlo”.
Luego, la funcionaria amplió que “desde Seguridad se trabaja con el sistema federal de denuncias los cual permite que de manera inmediata pase al Juzgado correspondiente”.
Vale recordar que las estadísticas presentadas abarcan denuncias registradas desde enero hasta la actualidad en Río Gallegos, localidad donde se implementó inicialmente el sistema. En una segunda etapa, la herramienta se extenderá al interior provincial, priorizando las localidades con Comisarías de la Mujer y la Familia.
El SID permite la digitalización inmediata de las denuncias, garantizando su rápida derivación al Poder Judicial para su tratamiento. Desde el Ministerio de Seguridad subrayaron que esta iniciativa representa un avance significativo en la lucha contra la violencia de género e intrafamiliar, reafirmando el compromiso de brindar mayor protección a las víctimas y fortalecer las acciones preventivas en toda la provincia.
INFO. GENERAL
Convocatoria a Presentación de Planes de Trabajo para Ayudantías Rentadas de Extensión y Vinculación

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que del 28 al 31 de julio permanecerá abierta la convocatoria a presentación de Planes de Trabajo para Ayudantías Rentadas para la Extensión y la Vinculación en Educación a Distancia durante el presente periodo académico.
La Convocatoria, realizada por medio de la Resolución N° 0457/25-R-UNPA está destinada a Directores/as de Proyectos o Programas de Extensión, con sus respectivos perfiles de postulantes.
La convocatoria se realiza en el marco del Reglamento de Ayudantías Rentadas para la Extensión y la Vinculación para Estudiantes de Grado y Pregrado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Ord. N° 255-CS-UNPA)
La presentación de los planes deberá realizarse del 28 al 31 de julio enviando la documentación a [email protected] . La Evaluación de pares se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto.
* Los instrumentos legales relacionados con la presente convocatoria se encuentran disponibles aquí para consulta y descarga en
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio