RIO TURBIO
Diego Muñoz destacó en la competencia de aguas frías en El Calafate

El joven nadador de la Cuenca logró tres podios en el tradicional evento desarrollado en el Lago Argentino.
Este fin de semana, el Lago Argentino en la ciudad de El Calafate fue escenario de una nueva edición de la competencia de aguas frías, donde nadadores de distintos puntos del país participaron en pruebas de resistencia en temperaturas cercanas a los 12°C.

El sábado 22 de febrero se llevaron a cabo las pruebas competitivas de 3K con la vuelta a la Isla Solitaria, el 1K con el cruce desde el Club Náutico Lago Argentino hasta la isla, y las distancias más cortas de 50m, 100m y 200m. En tanto, el domingo 23 se realizó una travesía no competitiva de 5K desde Bahía Redonda hasta la Isla Solitaria.

El evento fue organizado por Nadadores del Glaciar en articulación con el Club Náutico Lago Argentino, con la colaboración de Prefectura Naval Argentina y el apoyo de la Municipalidad de El Calafate.
Entre los destacados de la jornada estuvo el joven Diego Muñoz, quien representó a la Cuenca y obtuvo tres podios: segundo puesto en 50m, segundo puesto en 100m y tercer puesto en 200m. “¡Más que contento! Más no puedo pedir”, expresó Muñoz, agradeciendo el apoyo de su familia y destacando la labor de la organización.
Con estos logros, tres preseas viajan a la Cuenca, dejando en alto el desempeño de los nadadores de la región en competencias de aguas frías.
RIO TURBIO
El Gobierno transforma YCRT en Carboeléctrica Río Turbio S.A.

A través del Decreto 115/2025, el Poder Ejecutivo estableció la conversión de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y los Servicios Ferroportuarios en una sociedad anónima, con el objetivo de avanzar en su explotación y posible privatización, manteniendo la participación estatal mayoritaria.
El Gobierno Nacional oficializó la transformación de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) y los Servicios Ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos en la sociedad anónima Carboeléctrica Río Turbio S.A., según lo dispuesto en el Decreto 115/2025, publicado en el Boletín Oficial.
La medida se enmarca en la Ley 27.742, que facultó al Ejecutivo a modificar la estructura jurídica de empresas estatales y avanzar en su privatización. En este sentido, el decreto establece que Carboeléctrica Río Turbio S.A. se regirá bajo la Ley General de Sociedades y su estatuto, permitiendo la incorporación de capital privado mediante un programa de propiedad participada, aunque con el Estado Nacional conservando el control mayoritario de la empresa.
La decisión se basa en antecedentes normativos que han regulado la explotación del complejo carbonífero y ferroportuario de Río Turbio. En 1993, el Decreto 988 había dispuesto su privatización mediante concesión integral, que luego fue rescindida en 2002 por el Decreto 1034. Posteriormente, el Decreto 473/2020 transfirió la obra de la Central Termoeléctrica Río Turbio a YCRT. Finalmente, el Decreto 70/2023 determinó la conversión de sociedades estatales en sociedades anónimas para adecuarlas a la normativa vigente.
El decreto también establece que la decisión sobre el destino final del complejo minero, ferroviario y portuario deberá ser acordada con la provincia de Santa Cruz en el marco del proceso de privatización. Mientras tanto, la nueva sociedad anónima asumirá la explotación del yacimiento con la posibilidad de asociarse con terceros para su desarrollo.
La transformación de YCRT en Carboeléctrica Río Turbio S.A. marca un nuevo capítulo en la gestión del yacimiento carbonífero, en medio de un contexto de cambios en las políticas de administración de empresas estatales y estrategias energéticas del país.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/321699/20250224
-
RIO TURBIO4 horas atrás
El Gobierno convierte a YCRT en sociedad anónima y avanza en su posible privatización
-
RIO TURBIO3 horas atrás
Expectativa en YCRT: Avendaño llamó a esperar la definición del decreto sobre la nueva figura jurídica
-
28 DE NOVIEMBRE4 horas atrás
Entrega de merluza a la comunidad en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 horas atrás
YCRT SA: “El Estado seguirá manteniendo los sueldos de YCRT hasta que nos podamos ordenar”, dijo el interventor