PROVINCIALES
Diabetes es el programa con más coberturas integrales en la Caja de Servicios Sociales

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales (CSS), informa respecto a su programa con más ingresos de coberturas integrales es el de diabetes, y comunica cómo acceder al dispositivo y la importancia de detectar dicha enfermedad metabólica.

La obra social santacruceña acompaña a 10.831 pacientes con diabetes certificada, brindando cobertura integral en los diferentes tratamientos que precise cada afiliado. En los últimos 3 años, el programa ha tenido ingresos: promedian las 250 adhesiones anuales. Se estima que 1 de cada 10 argentinos mayores de 18 años vive con diabetes, y 4 de cada 10 personas con este padecimiento desconoce su condición.
Por ello, desde la CSS se promueve el control regular de glucosa en los centros de salud pública santacruceña o con los profesionales de cabecera.
Asimismo, aconseja prestar atención a estos síntomas: falta de energía, aumento de apetito, mucha sed, necesidad de orinar mucho, infecciones urinarias o cutáneas a repetición, visión borrosa, heridas que tardan en cicatrizar y pérdida de peso.
La diabetes tipo 1, es de origen autoinmunitario, el páncreas no produce insulina y suele evidenciarse antes de los 30 años, en general son más sencillas de diagnosticar. El tipo 2, de origen adquirido, es más común y difícil de detectar porque los síntomas pueden evidenciarse de manera gradual. A estos se suman la diabetes gestacional, que es la glucemia alta o alterada que se inicia o diagnostica durante el embarazo, y el tipo menos común, es la diabetes causada por enfermedades o medicamentos.
Toda persona que sea afiliada a la Caja de Servicios Sociales y diagnosticada con diabetes debe completar el formulario de ingreso al plan con su médico o médica tratante y análisis de laboratorio que lo certifiquen, para poder ingresar al programa de cobertura especial. Este se puede solicitar en las sedes o descargar en css.gov.ar/formularios-2 y enviar por correo a [email protected] o bien acercarlo a la delegación.
Desde la obra social santacruceña resaltan la importancia de los controles regulares y el estilo de vida saludable en estos pacientes, con planes alimentarios y actividad física para potenciar el tratamiento no farmacológico. Para ello también se recuerda la importancia de priorizar las recomendaciones médicas y notificar ante la CSS cualquier cambio en los tratamientos, promoviendo el uso responsable de medicamentos.
Aquellas personas que tengan dudas sobre su medicación pueden comunicarse con Auditoría Farmacéutica por whatsapp de lunes a viernes de 8:30 a 13:30, en zona norte al 2966 38-2645 y en zona sur al 2966 62-6026.
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos