Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Diabetes es el programa con más coberturas integrales en la Caja de Servicios Sociales

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales (CSS), informa respecto a su programa con más ingresos de coberturas integrales es el de diabetes, y comunica cómo acceder al dispositivo y la importancia de detectar dicha enfermedad metabólica.

La obra social santacruceña acompaña a 10.831 pacientes con diabetes certificada, brindando cobertura integral en los diferentes tratamientos que precise cada afiliado. En los últimos 3 años, el programa ha tenido ingresos:  promedian las 250 adhesiones anuales. Se estima que 1 de cada 10 argentinos mayores de 18 años vive con diabetes, y  4 de cada 10 personas con este padecimiento desconoce su condición. 

Por ello, desde la CSS se promueve el control regular de glucosa en los centros de salud pública santacruceña o con los profesionales de cabecera.

Asimismo, aconseja prestar atención a estos síntomas: falta de energía, aumento de apetito, mucha sed, necesidad de orinar mucho, infecciones urinarias o cutáneas a repetición, visión borrosa, heridas que tardan en cicatrizar y pérdida de peso. 

La diabetes tipo 1, es de origen autoinmunitario, el páncreas no produce insulina y suele evidenciarse antes de los 30 años, en general son más sencillas de diagnosticar. El tipo 2, de origen adquirido, es más común y difícil de detectar porque los síntomas pueden evidenciarse de manera gradual. A estos se suman la diabetes gestacional, que es la glucemia alta o alterada que se inicia o diagnostica durante el embarazo, y el tipo menos común, es la diabetes causada por enfermedades o medicamentos. 

Toda persona que sea afiliada a la Caja de Servicios Sociales y diagnosticada con diabetes debe completar el formulario de ingreso al plan con su médico o médica tratante y análisis de laboratorio que lo certifiquen, para poder ingresar al programa de cobertura especial. Este se puede solicitar en las sedes o descargar en css.gov.ar/formularios-2 y enviar por correo a [email protected] o bien acercarlo a la delegación.

Desde la obra social santacruceña resaltan la importancia de los controles regulares y el estilo de vida saludable en estos pacientes, con planes alimentarios y actividad física para potenciar el tratamiento no farmacológico. Para ello también se recuerda la importancia de priorizar las recomendaciones médicas y notificar ante la CSS cualquier cambio en los tratamientos, promoviendo el uso responsable de medicamentos.

Aquellas personas que tengan dudas sobre su medicación pueden comunicarse con Auditoría Farmacéutica por whatsapp de lunes a viernes de 8:30 a 13:30, en zona norte al 2966 38-2645 y en zona sur al 2966 62-6026.


PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.