Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

INFO. GENERAL

Día Mundial del Cáncer Infantil: el 70% de los niños se cura

Publicado

el



Es clave que el tratamiento que realizan sea abordado por un equipo multidisciplinario compuesto por profesionales que estén especializados en oncología pediátrica.

El Día Mundial del Cáncer Infantil se conmemora cada 15 de febrero para concientizar acerca de la importancia de la detección temprana, el diagnóstico y los tratamientos que existen para esta enfermedad, mientras que los más frecuentes son la leucemia, tumores de sistema nervioso central, linfomas y otros como neuroblastoma, tumor de Wilms y retinoblastoma.

“Se trata de una enfermedad poco frecuente, con entre 1.400 y 1.500 de casos nuevos por año, es decir que el cáncer infantil representa apenas el 1% del total que se diagnostica en el país. En el 70% de los casos se cura, es decir que la enfermedad desaparece y no vuelve”, sostuvo la Dra. Mercedes García Lombardi, oncóloga pediátrica del Hospital Británico.

La especialista explicó que la enfermedad “se da por mutaciones genéticas, no está relacionado con una cuestión hereditaria”, a la vez que indicó: “Una célula tiene un cambio en su estructura de ADN, que de golpe empieza a crecer en forma indiscriminada y se convierte en una célula cancerosa que el organismo no puede controlar”.
En cuanto a los síntomas, García Lombardi aclaró que suelen ser comunes a enfermedades banales, como fiebre, dolores o infecciones y remarcó: “Por eso es fundamental que los padres sigan los controles periódicos con los pediatras, nunca automedicar y no dejar de consultar cuando haya algún síntoma que preocupe”.

La mayoría de los tratamientos en los casos de cáncer infantil son a través de la quimioterapia. “Es importante recalcar que tratamos chicos sanos con cáncer, porque no hay pacientes que estén enfermos por otras cosas, como los adultos que pueden tener hipertensión, diabetes o estar anticoagulados. Por ello tenemos posibilidad de aplicar dosis más altas de quimioterapia, lo que permite tener mayor tasa de curación”, detalló la oncóloga.

“Nosotros tratamos de que los niños transiten la enfermedad como un período, que su infancia no se trunque y que dentro de las posibilidades puedan ir a la escuela, estar con sus amigos, participar de juegos y hacer una vida normal, por eso tratamos de hacer muchos tratamientos ambulatorios”, concluyó.


INFO. GENERAL

El gobernador de Santa Cruz felicitó al gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés y destacó el rol del bloque Provincias Unidas en el país

Publicado

el


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, felicitó públicamente a Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes, tras su triunfo en las elecciones provinciales. Vidal destacó el fortalecimiento de la alianza Provincias Unidas, que comparte con Valdés y otros mandatarios.

A través de sus redes sociales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, felicitó al pueblo de Corrientes y al gobernador electo Juan Pablo Valdés, quien se impuso en las elecciones provinciales de este domingo. «Desde Santa Cruz celebramos este paso que fortalece la democracia y que reafirma que el futuro de la Argentina está en Provincias Unidas, con una mirada federal e inclusión productiva», expresó.

La figura de Juan Pablo Valdés

Valdés, hermano del actual mandatario correntino Gustavo Valdés, llega al poder con el respaldo político de su antecesor y con el impulso de una alianza federal que trasciende las fronteras provinciales. En Corrientes, su victoria consolida la continuidad de un proyecto político que se enlaza directamente con la estrategia de articulación nacional que busca fortalecer el bloque Provincias Unidas.

El espacio Provincias Unidas se consolidó en el último año como un bloque en crecimiento en la política nacional, integrado por gobernadores y legisladores de diferentes distritos como Santa Fe, Chubut, Córdoba y Jujuy, con figuras como el mandatario chubutense Ignacio Torres, Martín Llaryora y Juan Schiaretti de Córdoba y Maximiliano Pullaro de Santa Fe.

Vidal destacó que esta articulación «construye en cada rincón una Nación más justa y con oportunidades para todos», en referencia al trabajo conjunto de los mandatarios provinciales que buscan tener mayor peso en las decisiones políticas y económicas del país.

(Fuente: El Diario Nuevo Día)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.