PROVINCIALES
Día Mundial de la Actividad Física: así fue la propuesta “Cada Movimiento Cuenta”

El Gobierno de Santa Cruz, en un operativo interministerial, llevó adelante una jornada recreativa para niñas y niños de los Jardines de Infantes de Río Gallegos. Juegos, hábitos saludables y salud integral, fueron los ejes.
Con los Ministerios de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y Salud y Ambiente y el Consejo Provincial de Educación, el Gobierno organizó un día de actividades recreativas en el marco del Día Mundial de la Actividad Física, para niñas y niños de los Jardines de Infantes de Río Gallegos.
En este sentido, el propósito de la jornada “Cada movimiento cuenta” fue el de jugar libremente enmarcado en el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de practicar actividad física, de manera regular y sistemática, para adquirir hábitos saludables.
De la propuesta llevada adelante en el Boxing Club participaron los Jardines de Infantes N°65, N°19, N°16, N°66, N°44, N° 17, N°22, N°43, N°1, N°50, N°24, N°37, N°35, N°15, N°53, N°13, N°41 y N°70, con sus docentes y familias.
Desde Deporte
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, el secretario de Deporte y Recreación, Gustavo Coronel, mencionó que “una de las pautas de nuestro Gobernador es la de trabajar de manera articulada, y pensamos que es la mejor forma para que las actividades puedan salir bien».
La propuesta fue «incorporar a los chicos a la actividad física, a los deportes, es muy importante que toda la población, más que nada la infanto-juvenil, se acerque a la actividad física». Luego, mencionó que continuarán con los distintos niveles educativos.
Además, reiteró que “es imposible tener logros y hacer cosas diferentes si no entendemos que tenemos que trabajar en conjunto, creo que esta es una muestra fundamental”.
“El Estado es uno solo, juntos vamos a hacer grandes cosas” afirmó.
Asimismo, adelantó que en la agenda de deportes “dentro de poco tenemos los juegos de la Araucanía, en La Pampa, el 3 de mayo vamos a estar viajando, los juegos arrancan el 5 y volvemos el 9. Después tenemos, también con Salud y Educación, los Juegos Intercolegiales. Estamos esperando noticias de Nación sobre si se van a hacer los Juegos Evita; por lo pronto, no hay nada oficial sobre los Juegos EPADE, y de integración, pero está complicado en todas las provincias, no solamente para nosotros”.
En Educación Inicial
Desde el Consejo Provincial de Educación, la directora provincial de Educación Inicial, Silvana Saldivia, subrayó sobre la actividad: “El Nivel Inicial se caracteriza mucho por el tema del movimiento, por todo lo que tiene que ver con la expresión corporal, vista desde el área del deporte, que tiene un enfoque más específico, es mucho más rico”.
Valoró que «además tener a todos los profesores de Educación Física, en esta actividad, trabajando el área, con la coordinación de lo lúdico, que es el juego y la alegría, ellos siempre trabajan de una manera espontánea esta actividad”.
Al salir de la actividad en el Boxing Club, junto con Salud se convocó «a las familias que quieran continuar con el calendario de vacunación, para completar al que le falte, y si no, para el que quiera iniciar con las vacunas para niños de 5 años; y hay otras actividades a futuro que en breve estarán en calendario para continuar con el plan de vacunación en las instituciones” puntualizó.
La Salud Mental
Mientras que la subsecretaria de Salud Mental Integral, Marisa Piqué, expresó: “Invitamos a los niños de Jardín de Infantes, que vinieron a pasar por las diferentes estaciones. Estamos con Salud Mental Integral y las diferentes áreas que los ministerios prepararon de acuerdo a cada interés, haciendo actividades que tienen que ver con el respeto, con el valorar al otro, con el cuidado de uno mismo”.
Por su parte, la referente provincial de Adolescencia, Sobeida Ochi, declaró que desde la organización están “felices por ver la cantidad de niños que se acercaron, más de mil chicos de Sala de 5 Años, y felices por estar participando”.
“Seguimos también con el programa de Educación Sexual, tenemos Salud Bucal, se adaptó el trabajo de adulto mayor a la edad de 5 años y los kinesiólogos trajeron también juegos recreativos” informó.
Por último, la referente se refirió al trabajo conjunto al señalar que «de esto se trata, de trabajar en territorio por la salud de la comunidad».
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio