PROVINCIALES
Día Mundial de la Actividad Física: así fue la propuesta “Cada Movimiento Cuenta”

El Gobierno de Santa Cruz, en un operativo interministerial, llevó adelante una jornada recreativa para niñas y niños de los Jardines de Infantes de Río Gallegos. Juegos, hábitos saludables y salud integral, fueron los ejes.
Con los Ministerios de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y Salud y Ambiente y el Consejo Provincial de Educación, el Gobierno organizó un día de actividades recreativas en el marco del Día Mundial de la Actividad Física, para niñas y niños de los Jardines de Infantes de Río Gallegos.
En este sentido, el propósito de la jornada “Cada movimiento cuenta” fue el de jugar libremente enmarcado en el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de practicar actividad física, de manera regular y sistemática, para adquirir hábitos saludables.
De la propuesta llevada adelante en el Boxing Club participaron los Jardines de Infantes N°65, N°19, N°16, N°66, N°44, N° 17, N°22, N°43, N°1, N°50, N°24, N°37, N°35, N°15, N°53, N°13, N°41 y N°70, con sus docentes y familias.
Desde Deporte
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, el secretario de Deporte y Recreación, Gustavo Coronel, mencionó que “una de las pautas de nuestro Gobernador es la de trabajar de manera articulada, y pensamos que es la mejor forma para que las actividades puedan salir bien».
La propuesta fue «incorporar a los chicos a la actividad física, a los deportes, es muy importante que toda la población, más que nada la infanto-juvenil, se acerque a la actividad física». Luego, mencionó que continuarán con los distintos niveles educativos.
Además, reiteró que “es imposible tener logros y hacer cosas diferentes si no entendemos que tenemos que trabajar en conjunto, creo que esta es una muestra fundamental”.
“El Estado es uno solo, juntos vamos a hacer grandes cosas” afirmó.
Asimismo, adelantó que en la agenda de deportes “dentro de poco tenemos los juegos de la Araucanía, en La Pampa, el 3 de mayo vamos a estar viajando, los juegos arrancan el 5 y volvemos el 9. Después tenemos, también con Salud y Educación, los Juegos Intercolegiales. Estamos esperando noticias de Nación sobre si se van a hacer los Juegos Evita; por lo pronto, no hay nada oficial sobre los Juegos EPADE, y de integración, pero está complicado en todas las provincias, no solamente para nosotros”.
En Educación Inicial
Desde el Consejo Provincial de Educación, la directora provincial de Educación Inicial, Silvana Saldivia, subrayó sobre la actividad: “El Nivel Inicial se caracteriza mucho por el tema del movimiento, por todo lo que tiene que ver con la expresión corporal, vista desde el área del deporte, que tiene un enfoque más específico, es mucho más rico”.
Valoró que «además tener a todos los profesores de Educación Física, en esta actividad, trabajando el área, con la coordinación de lo lúdico, que es el juego y la alegría, ellos siempre trabajan de una manera espontánea esta actividad”.
Al salir de la actividad en el Boxing Club, junto con Salud se convocó «a las familias que quieran continuar con el calendario de vacunación, para completar al que le falte, y si no, para el que quiera iniciar con las vacunas para niños de 5 años; y hay otras actividades a futuro que en breve estarán en calendario para continuar con el plan de vacunación en las instituciones” puntualizó.
La Salud Mental
Mientras que la subsecretaria de Salud Mental Integral, Marisa Piqué, expresó: “Invitamos a los niños de Jardín de Infantes, que vinieron a pasar por las diferentes estaciones. Estamos con Salud Mental Integral y las diferentes áreas que los ministerios prepararon de acuerdo a cada interés, haciendo actividades que tienen que ver con el respeto, con el valorar al otro, con el cuidado de uno mismo”.
Por su parte, la referente provincial de Adolescencia, Sobeida Ochi, declaró que desde la organización están “felices por ver la cantidad de niños que se acercaron, más de mil chicos de Sala de 5 Años, y felices por estar participando”.
“Seguimos también con el programa de Educación Sexual, tenemos Salud Bucal, se adaptó el trabajo de adulto mayor a la edad de 5 años y los kinesiólogos trajeron también juegos recreativos” informó.
Por último, la referente se refirió al trabajo conjunto al señalar que «de esto se trata, de trabajar en territorio por la salud de la comunidad».
PROVINCIALES
Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .
El Juzgado Federal con competencia electoral de Santa Cruz, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola, realizó la audiencia de verificación en la que se presentaron las boletas únicas de papel oficializadas que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025.

Durante la exposición se mostraron los modelos definitivos, con símbolos partidarios, fotografías de los candidatos y candidatas, y la oferta electoral completa. En cumplimiento del cronograma electoral, el 1 de septiembre venció el plazo para realizar cambios y modificaciones, y se concretó la audiencia pública para exhibir los diseños aprobados.
En el caso de Cañadón Seco, se confirmó que será la única localidad de Santa Cruz con dos urnas, ya que además de las categorías nacionales también elegirá comisionado de fomento. En esa boleta, los candidatos oficializados son María Amelia Arias por la agrupación Por Santa Cruz, y Gabriel “Chicho” Galarza por el Partido Justicialista.
En la categoría de diputados nacionales, se presentó la oferta completa de agrupaciones, entre ellas La Libertad Avanza, Propuesta Republicana, Unión por la Patria Santa Cruceña, Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, Por Santa Cruz, y Movimiento al Socialismo, cada una con sus respectivos candidatos y candidatas.
De esta forma, con la oficialización de las boletas, quedó definido el instrumento que encontrarán los electores santacruceños en el cuarto oscuro en octubre.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”
-
RIO TURBIO1 día atrás
“YCRT no se salva con subsidios, se salva con producción”: la recta final hacia Carboeléctrica Río Turbio S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan cuestionó al kirchnerismo: “No pueden cambiar de nombre y esperar que el vecino se olvide de 30 años de corrupción”