Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Día histórico para Santa Cruz: LADE sumó una nueva conexión aérea

Publicado

el


A partir de este lunes pasado, Líneas Aéreas del Estado (LADE) suma una nueva conexión aérea en Santa Cruz. Después de 15 años, y gracias al trabajo que lleva adelante el Gobierno provincial para fortalecer el sistema aéreo, la empresa de fomento retomará la ruta con Puerto Santa Cruz, conectándola con Río Gallegos y El Calafate.

Esta nueva ruta quedo operativa desde este 11 de julio, conectando dos veces por semana, lunes y viernes, Río Gallegos – El Calafate – Puerto Santa Cruz y regresando los mismos días en itinerario inverso, de esta manera, la ciudad portuaria tendrá articulación directa con la capital provincial.

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, participó del vuelo inaugural, junto al subsecretario de Transporte de Santa Cruz, Rolando D’Avena y la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala, quienes al arribar a la localidad portuaria celebraron, también, la inauguración de la obra de balizamiento del aeródromo de Puerto Santa Cruz, que se llevó adelante gracias a la inversión del Estado Provincial.

Compartieron el vuelo, que despegó desde el aeropuerto de Río gallegos y cuyo primer pasajero fue el vecino Alejandro Larsen, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el diputado por Pueblo, Eloy Echazu; y autoridades de LADE y de la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC).

En un marco de alegría, las autoridades presentes celebraron la nueva conexión aérea, resultado del trabajo articulado entre el Gobierno de Santa Cruz, que además asistirá a LADE con combustible aeronáutico, los Municipios de Río Gallegos y Puerto Santa Cruz, y la ANAC, reconocieron la importancia de que la gente use el servicio para poder sostenerlo en el tiempo y mantener, así las localidades santacruceñas conectadas.

“Esta es una conexión más que LADE suma a Río Gallegos y estamos trabajando para que a futuro se vayan incorporando nuevas rutas y más localidades, siempre con el objetivo de brindar una mayor conectividad aérea”, señaló la ministra Silvina Córdoba al tiempo que aclaró “es muy importante empezar a crear el hábito en la gente, informando y promocionando que existe este medio, porque se hace mucho esfuerzo en gestiones y en lo económico por parte del Estado y de LADE, pero si después la gente no lo usa no se puede mantener”.

“Estamos muy contentos porque es un día histórico, después de 15 años se retoma la ruta con Puerto Santa Cruz, se ha hecho un esfuerzo muy grande con ANAC y el municipio para la puesta en valor de ese aeropuerto, para que hoy podamos aterrizar ahí”, contó con orgullo el subsecretario de Transporte de Santa Cruz, Rolando D’avena, y destacó “este servicio es muy importante no solo desde el punto de vista turístico y social, sino, fundamentalmente, en lo sanitario”.

“Desde el año 2007 LADE dejó de volar a Santa Cruz, esto se ha logrado con mucho esfuerzo y trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Transporte y la autoridad ANAC. Es muy importante poder ayudar a la empresa aérea de fomento y el objetivo, a futuro, es poder conectarla con el resto de las localidades santacruceñas que tienen aeródromo”, sostuvo por su parte, la directora General de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala.


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.