PROVINCIALES
Día de la Igualdad: ¿por qué se celebra el 15 de julio?

El 15 de julio marca un hito significativo en la historia de los derechos humanos en Argentina. En esta fecha, se conmemora el Día de la Igualdad, en honor al aniversario de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en 2010. Esta ley, pionera en América Latina, permitió que parejas del mismo sexo pudieran casarse y acceder a los mismos derechos y responsabilidades que las parejas heterosexuales.
La sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario fue un triunfo del movimiento LGBT+ y de la sociedad argentina en su conjunto, reflejando un compromiso con la igualdad y la justicia social. Este avance legislativo no solo reconoció el derecho al matrimonio para todas las personas, independientemente de su orientación sexual, sino que también fortaleció la lucha contra la discriminación y la exclusión.
Durante esta jornada, el Gobierno de Santa Cruz reafirma su compromiso con el lanzamiento de PRO.TE.GEN y Espacios de Igualdad.
El proyecto de formación PRO.TE.GÉN (Promotores Territoriales en Género) es un programa innovador, desarrollado por el equipo técnico de la secretaría de Estado de Igualdad e Integración, busca capacitar a referentes sociales y barriales para que se conviertan en agentes clave en la detección, abordaje y prevención de la violencia de género en sus comunidades.
El objetivo es crear una red comunitaria que conecte actores barriales, sociales e instituciones estatales, facilitando la implementación efectiva de políticas públicas y promoviendo acciones de incidencia en los barrios. Estas acciones están diseñadas para prevenir, sensibilizar y dar visibilidad a la violencia de género.
Los “Espacios de Igualdad” serán puntos de referencia en los barrios de todas las localidades de la provincia, los cuales estarán capacitados para atender las necesidades particulares de las personas que lo requieran y asistir ante situaciones de discriminación, violencia institucional, violencia de género, personas adultas mayores y personas con discapacidad, como así también para promover de forma permanente y sostenida los derechos humanos inherentes a toda persona. A través de esto se busca generar espacios seguros, respetuosos y garantes de trato digno e igualitario, en los que las personas que están sufriendo violencia por razones de género, orientación y/o expresión de género, o están siendo vulneradas en el ejercicio de sus derechos, puedan recibir el apoyo necesario.
Es por ello que este 15 de julio, al celebrar el Día de la Igualdad, Santa Cruz reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva, donde todos los individuos puedan vivir con dignidad y respeto, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Es un día para recordar los logros alcanzados y para seguir trabajando juntos hacia un futuro donde la igualdad sea una realidad para todos.
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO1 día atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio