Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Asadoras brillan en el 1er Concurso del Festival del Cóndor Andino y La Lenga en la Cuenca Carbonífera

Publicado

el


El campo de jineteada «Ricardo Mendieta» fue testigo del talento culinario en el reciente concurso de asadoras durante el Festival regional. Con agrado, la municipalidad reconoce a las ganadoras y agradece la participación de todas las mujeres en esta competición.

En un evento lleno de aroma y sabor, la Cuenca Carbonífera celebró el 1er Concurso de Asadoras como parte del Festival del Cóndor Andino y La Lenga, llevado a cabo en el campo de jineteada «Ricardo Mendieta». Las parrillas ardieron con pasión y destreza, y al final del día, tres destacadas duplas se alzaron como las ganadoras.

La pareja conformada por Casasola Soledad y Moncada Anahí se llevó el primer lugar, seguidas de cerca por Isabel Gatica y Olga Carrasco en el segundo puesto, y Giselle Neto junto a María Neto en la tercera posición.

La municipalidad expresó su agradecimiento a todas las mujeres que participaron en el concurso, destacando su habilidad en la parrilla. Además, extendieron su reconocimiento al jurado compuesto por González Karen y Gian Franco Palavecino, cuya labor fue fundamental para elegir a las ganadoras.

El evento no solo fue una competición culinaria, sino también una celebración de la diversidad de talento en la región, resaltando la importancia de la participación activa de la comunidad en actividades festivas que enriquecen la cultura local.


28 DE NOVIEMBRE

28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

Publicado

el


La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).

El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.

Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.

La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.

Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.