RIO TURBIO
Después de ocho años comenzara a funcionar el Arco en C en el Hospital doctor José Alberto Sánchez.

Así lo dieron a conocer desde el nosocomio. Además enfatizaron que se realizan pedidas constantes para el envío de especialistas.

Desde el Hospital doctor José Alberto Sánchez brindaron una conferencia de prensa, haciendo alusión a la puesta en marcha de equipamientos con los que ahora cuenta el nosocomio de la localidad.
La directora asociada del Hospital, Alfonsina Fernández, manifestó que hoy, luego de varios meses de trabajo, se va a poner en funcionamiento un equipo importante a la hora del trabajo en cirugía, que es el arco en c, el cual no funcionaba desde hace 8 años: “Desde que asumimos como gestión nos propusimos poner en marcha este equipo, que estaba parado”, subrayó.
El jefe de cirugía, Eugenio González, detalló que es un aparato que emite rayos x en distintas cirugías: “Nos va a facilitar mucho cuando tengamos que derivar pacientes con patologías más completas, como cirugías de vesícula. Esperemos que le podamos sacar el mayor provecho posible”, enfatizó.
Por su parte, destacó el doctor Horacio Tobar que para traumatología es un aparato esencial: “Es de mucho valor, nos permite hacer una serie de cirugías que de, otra forma, no se podrían realizar. Se acorta mucho el tiempo de muchas prácticas quirúrgicas y nos permite cerrar el campo operatorio con respecto a una cirugía a cielo abierto. Nos permite trabajar con precisión y menos tiempo de exposición del paciente”, expuso.
“Además, se van a colocar los tanques de agua para el servicio de diálisis y el equipo electrógeno para abastecer de luz al hospital. Esto significó una mejora en el ara de facturación, permite tener disponibilidad económica para ir resolviendo, reparando y poniendo en funcionamiento los equipos. Esto nos va a evitar derivaciones”, recalcó el Director Administrativo Mariano Nadalich.
Por otra parte, Fernández se refirió a los especialistas que atienden en el Hospital y los pedidos al Ministerio de Salud y Ambiente: “La oftalmóloga está con una licencia y estuvimos trabajando con la dirección administrativa para poder nombrar a uno de refuerzo, como así también a un cardiólogo. Otro de los pedidos que elevamos es que se nos nombre un ginecólogo, ya que desde que se fue la doctora Silvia López quedó solo el doctor Marcelo Blanco. Los pedidos son constantes para tener más especialistas”, culminó.
Con información de Diario el Cóndor
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera