Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Despidos: ATE protesta este miércoles en ANSES y ya piensa en convocar a un plenario para definir nuevas medidas de fuerza

Publicado

el


“Quieren que vuelvan las AFJP y lo tenemos que impedir”, apuntó Rodolfo Aguiar. Son 72 las oficinas que cerraron hasta el momento en las distintas provincias a causa de los miles de despidos en el organismo.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará este miércoles 10 de abril a las 14 a la sede central de ANSES (Avenida Córdoba 720, CABA) en rechazo a los miles de despidos que impiden el normal funcionamiento del organismo, provocando el cierre de 72 oficinas en distintas provincias hasta el momento. 

“Quieren que vuelvan las AFJP y lo tenemos que impedir. Intentan destruir un sistema público y de reparto solidario que supo tener la tasa más alta de cobertura de toda Latinoamérica”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, y continuó: “Los despidos masivos en el organismo forman parte de una estrategia para generar las condiciones que permitan que las entidades financieras internacionales vuelvan a hacer negociados con nuestros aportes mensuales. Debiera servirnos como ejemplo aquellas y aquellos que todavía perciben sus haberes desde las AFJP. No pueden ni siquiera superar los niveles de indigencia en nuestro país”.

El dirigente indicó que “ésta tiene que ser una medida de fuerza que permita ponerle freno al intento de vaciamiento de la ANSES” y sostuvo que “el Gobierno quiere apoderarse del Fondo de Garantía de Sustentabilidad para fugárselo como fugan todo lo que tienen a mano este tipo de gobiernos”.

Según el relevamiento realizado por el sindicato, los despidos en el organismo de seguridad social más importante de la región fueron en tres tandas: 350 que habían ingresado como jefes; 120 por el decreto del ministro Luis Caputo que rescindió los ingresos de 2023; y alrededor de 900 a fines de marzo. Es decir, más de 1370 despedidos hasta el momento.

“Hemos definido esta protesta para la semana frente a la gravedad que tienen las cesantías masivas en el sector. Son casi 100 las delegaciones que tuvieron que cerrar en el país porque los echaron a todos. El derecho a la seguridad social se encuentra gravemente restringido en la Argentina en este momento”, apuntó Rodolfo Aguiar y concluyó: “Esta semana también vamos a definir la convocatoria de nuestras instancias orgánicas para evaluar nuevas medidas y darle continuidad al plan de lucha de los estatales en todo el país”.

De esta forma, ATE reclamará por:

– Reincorporación inmediata de todos los trabajadores y cese de los despidos, tanto en ANSES como en el resto de organismos públicos y empresas estatales.

– Cese al vaciamiento en ANSES.

– Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

– Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a planta permanente para todos los trabajadores.

– Aumento salarial que supere la inflación.

– Cese de las políticas de ajuste.

– Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.

– Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades.

– Cese de las políticas de amedrentamiento hacia los trabajadores estatales.

– Anulación del DNU 70/23.


Avisos

PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.