SOCIEDAD
Designaron a los conjueces de la Corte que intervendrán en la causa por presunto espionaje ilegal

Los cuatro jueces titulares del máximo tribunal se excusaron de intervenir y sus reemplazantes fueron sorteados entre los presidentes de las cámaras federales de todo el país.

La formación de la Corte Suprema de Justicia para intervenir en la causa por presunto espionaje ilegal durante el gobierno de Cambiemos estará integrada por los presidentes de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra; el de Corrientes, Ramón González; el de la de la Capital Federal, Mariano Llorens; el de Tucumán, Mario Leal, y el de San Martín, Juan Pablo Salas.
Así se resolvió hoy por sorteo, ante la excusación para intervenir de los actuales cuatro jueces de la Corte Suprema.
Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti se excusaron de intervenir en el expediente sin explicar las razones y dispusieron que el máximo tribunal se integrara con conjueces.
Por el mismo mecanismo de sorteo fueron designados como suplentes Juan Manuel Pizarro, de la Cámara Federal de Mendoza; Alejandro Tazza, de Mar del Plata; Juan Carlos Bonzón, de la Cámara en lo Penal Económico; Roberto Amábile, de Bahía Blanca, y Guillermo Antelo, del fuero Civil y Comercial federal.
El querellante Rafael Resnick Brenner, presente en el sorteo, insistió con la necesidad de que los jueces de la Corte Suprema titulares explicaran las razones de su apartamiento del expediente.
Además, planteó su objeción a que Llorens integre el tribunal, habida cuenta que ya tuvo intervención en el expediente como juez de Cámara.
Resnick Brenner “objetó la posible designación como integrante del tribunal del juez Mariano Llorens», quedó resignado en el acta.
Finalmente, cuestión el “incumplimiento del cupo femenino” en la integración del tribunal.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera