RIO TURBIO
Designan a Peralta como Interventor de YCRT

Peralta reemplaza a Germán Arribas en el cargo
El ex gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, ha sido nombrado como interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) por medio de un decreto publicado en el Boletín Oficial el pasado domingo. Peralta reemplaza a Germán Arribas en el cargo, quien fue desplazado por el presidente Alberto Fernández.
Cabe destacar que Peralta ya ha ejercido este cargo en el pasado, durante el periodo de 2004 a 2007, antes de su llegada a la gobernación. El ex mandatario santacruceño ha mantenido su presencia en la política, habiendo hecho su última aparición pública este mismo mes de mayo junto a Javier Belloni, intendente de El Calafate y posible candidato a gobernador para las próximas elecciones en 2023.


El intendente de Río Turbio, Darío Menna, ha elogiado la designación de Peralta como interventor de YCRT, ya que los trabajadores del yacimiento venían denunciando una situación de ahogo financiero y falta de inversión en importantes sectores de producción, como la producción de carbón.
Los distintos gremios en la órbita del yacimiento habían solicitado un cambio de rumbo, ya que no veían con buenos ojos la reactivación del primer módulo de una usina destinada a generar 120 megas. Peralta, quien conoce bien el funcionamiento del yacimiento, ha llegado para cumplir con el pedido de los trabajadores.

RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»