INFO. GENERAL
Desdoblaron el aumento de diciembre de las prepagas y se oficializó un bono para adultos sin ingresos
Así lo anticiparon altas fuentes de la Casa Rosada, que precisaron que ambos decretos se publicarán en las próximas horas.
El Gobierno nacional publicará en las próximas horas dos decretos mediante los cuales desdoblará el aumento de las prepagas previsto para diciembre y oficializará un bono para adultos sin ingresos.
Así lo anticiparon a Noticias Argentinas altas fuentes de la Casa Rosada, además de precisar que ambas resoluciones serán publicadas este jueves en el Boletín Oficial.
En ese marco, detallaron que el presidente Alberto Fernández firmó ambos decretos previo a partir rumbo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza para iniciar una nueva gira internacional por Francia e Indonesia.
Respecto de la resolución vinculada a las prepagas, las mismas fuentes indicaron que allí se estipulará que el aumento del 13,8% previsto para el próximo mes de diciembre se dividirá en dos cuotas consecutivas de un 6,9%.
La decisión de modificar el ajuste en las cuotas se produjo luego de que el pasado 26 de septiembre la vicepresidenta Cristina Kirchner afirmó que se trataba de un incremento «francamente inaceptable».
«Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que de esta manera suman el 114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada», apuntó la exmandataria a través de su cuenta de Twitter.
En cuanto al bono para adultos sin ingresos, el Ejecutivo nacional estableció que «será otorgado a personas que se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad» y no perciban otro tipo de ayudas sociales. El monto del refuerzo alimentario será de $45.000 y se abonará en dos pagos de 22.500 en los meses de noviembre y diciembre próximo.
En el artículo 7 del decreto, al que accedió NA, se indica que «el refuerzo alimentario para adultos sin ingresos deberá solicitarse ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), conforme el procedimiento que esta determine a tales efectos. Los datos consignados en la solicitud tendrán carácter de Declaración Jurada por parte de la persona solicitante».
Además, resuelve que la Anses «dispondrá de los mecanismos de intercambio de información necesarios para la acreditación de los requisitos establecidos o que se establezcan para el acceso al refuerzo alimentario para adultos sin ingresos y establecerá las normas aclaratorias y complementarias que resultaren necesarias para la administración, otorgamiento, pago, control y supervisión del mismo».
La normativa lleva las firmas de Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; y de los ministros Sergio Massa (Economía), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Raquel «Kelly» Olmos (Trabajo).
INFO. GENERAL
Avanzan en acuerdos para exigir mayor contratación de empresas santacruceñas en la minería

El secretario de Estado de Minería, Pedro Tiberi, brindó detalles de la mesa de diálogo que se mantuvo ayer en las instalaciones del Ministerio de Energía y Minería, en Río Gallegos. Destacó el pedido expreso de las pequeñas y medianas empresas de la provincia para ser tenidas en cuenta al momento de alguna contratación en las mineras.
Tras la reunión que se impulsó desde la Cartera de Energía y Minería Provincial con directivos de la empresa minera Newmont, que opera el proyecto Cerro Negro, en cercanías de la localidad de Perito Moreno, e integrantes y directivos de la Cámara de Proveedores de Insumos y Prestadores de Servicios de los sectores Energético, Minero y Ambiental (CAPPEMA), se informó acerca de la imperiosa necesidad de solicitar un mayor compromiso con Santa Cruz para reactivar las economías locales, fomentar el empleo y el agregado de valor en el sector.
Sobre este tema, el secretario de Estado de Minería, Pedro Tiberi, sostuvo que durante el encuentro celebrado ayer, se presentó un reclamo legítimo por parte de las pequeñas Pymes que están prestando servicios a distintas empresas, solicitando prioridad al momento de las contrataciones.
“En el caso de Cerro Negro, se está pidiendo una mayor responsabilidad en contratar a empresas propias de Santa Cruz y que el esquema que ellos tienen de contratación sea un poco más flexible ya que en sus pedidos hay realidades que no están dentro de Santa Cruz. Los que toman decisiones “no son de acá y no conocen Santa Cruz y a veces, tienen el área de compras desde México y por eso todo se hace más complejo”, expuso Tíberi.
En ese sentido, indicó que puntualmente se está pidiendo un poco más de transparencia en las licitaciones, porque tienen un sistema bastante complejo y se quejaban de que por cada ítem que figura, dentro de distintos pliegos, tienen que cumplir ciertos requisitos.
Consultado si desde el Gobierno Provincial hay alguna propuesta para estas Pymes, Tiberi expresó “que se ha llegado a un acuerdo y el ministro Jaime Álvarez, le solicitó CAPPEMA que estas pequeñas empresas “se junten y armen un listado de todas las cuestiones que se estuvieron discutiendo, y se les entregue por ejemplo “10 puntos concretos a solucionar”.
“De esos puntos, el Ministro expresó que como no se pueden solucionar de un día para otro, entonces se pidió que elijan 3 puntos importantes, se reúnen con la empresa, y traten de solucionarlo y luego, lo hacen con otros 3 puntos más hasta completar todos”, agregó.
Por otra parte, Tiberí manifestó que “del lado que nos toca a nosotros como provincia desde la Secretaría de Minería nosotros vamos a empezar a exigirle a través de declaraciones juradas, que las presentaciones que se hagan sean más amplias, detallando ítem por ítem para ver cuánto es lo que se invierte y en qué”. “Además de poder observar “quienes participan y tener un mayor control de las empresas inscriptas en el Registro de Proveedores y ver que contraten empresas santacruceñas”, cerró
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes