Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Desde “Radicales por Santa Cruz” calificaron el rechazo a la afiliación de Leguizamón a la UCR como “arbitraria y sin fundamentos válidos”

Publicado

el


Mientras tanto, el vicegobernador radical adelantó que la próxima semana se presentará ante la Justicia Federal para recurrir la decisión “discriminatoria e infundada” del Comité Río Gallegos.

Afiliados, dirigentes y autoridades del espacio “Radicales por Santa Cruz”, que tiene como referente al vicegobernador radical Fabián Leguizamón, repudiaron la decisión del plenario convocado por el Comité Río Gallegos presidido por Marcelo Saá -quien responde políticamente a la concejal funcional al grassismo, Daniela D’Amico- que ayer rechazó la solicitud de afiliación por parte del vicegobernador radical Fabián Leguizamón.

En este contexto, los integrantes del sector “Radicales por Santa Cruz” expresaron su apoyo a Leguizamón y consideraron que esta medida “constituye una represalia en venganza contra Leguizamón por parte de un sector que está negado a aceptar el hecho de haber perdido la mayoría en la última reunión extraordinaria de la Convención Provincial, en la cual se resolvió la integración de la UCR al frente electoral Por Santa Cruz y se ratificó el llamado a elecciones internas para el próximo 13 de julio en toda la provincia”.

“Evidentemente les duele y les molesta mucho el hecho de que un histórico dirigente radical como lo es el vicegobernador Fabián Leguizamón haya logrado construir una mayoría en la Convención Provincial de la UCR, sin siquiera estar afiliado. Su ficha de afiliación fue rechazada por los integrantes de un sector del radicalismo que perdió el liderazgo tras la dura derrota en las últimas elecciones generales y que durante años creyeron que eran los únicos dirigentes capaces de conducir los destinos de nuestro partido, repitiendo fórmulas que llevaron a nuestro querido partido al fracaso. Quedó demostrado que el liderazgo no depende de una ficha ni de un sello partidario”, resaltaron.

Por su parte, el vicegobernador radical Fabián Leguizamón -durante entrevistas a medios- confirmó que la próxima semana se presentará ante la Justicia Federal para recurrir la resolución del Comité Río Gallegos, por arbitrariedad y falta de argumentos válidos, entre otros puntos.

Finalmente, en cuanto a las declaraciones públicas vertidas por la concejal D’Amico, Leguizamón fue contundente y respondió: “D’Amico sostiene que carezco de idoneidad y me acusò de desprestigiar a la UCR, en un fundamento poco sólido y pobre para una abogada”.

“Además, en su momento aclaré públicamente que me desafilié por diferencias con las autoridades partidarias que en ese momento avalaron una jugada en complicidad con el kirchnerismo para conseguir mi remoción de la presidencia del Concejo Deliberante. Siempre defendí las banderas del partido que me vio crecer denunciando la corrupción kirchnerista, a diferencia de D’Amico que opta por mantenerse en silencio avalando la gestión de Pablo Grasso”, sentenció.


Avisos

PROVINCIALES

Fuerte campaña informativa de Vialidad Provincial para fortalecer la prevención en rutas

Publicado

el


En el marco del Plan Invernal 2025, Vialidad Provincial llevó a cabo una jornada informativa destinada a mejorar la prevención y seguridad vial en las rutas de Santa Cruz. La actividad tuvo lugar en el paraje Güer Aike, donde personal del organismo entregó folletería con códigos QR a automovilistas y camioneros que circulaban por el sector.

Cristian Fuenzalida, director de Prensa y Difusión del ente vial, explicó en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos que esta iniciativa busca ofrecer información en tiempo real sobre el estado de las rutas provinciales y nacionales, así como también la ubicación de puestos fijos, móviles y zonas con conexión Wi-Fi gratuita. “Los códigos QR permiten al usuario acceder de forma inmediata a mapas digitales, datos de transitabilidad y otros recursos útiles para quienes transitan la provincia”, detalló.

La jornada tuvo una recepción muy positiva por parte de quienes pasaban por el lugar. “Nos sorprendió la buena respuesta de la gente. Nos escuchaban con atención, escaneaban los códigos y nos agradecían por acercarles esta herramienta. Algunos incluso nos hicieron llegar inquietudes y sugerencias sobre el estado de las rutas”, contó Fuenzalida.

El funcionario subrayó que esta campaña fue posible gracias al acompañamiento del presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer, y al respaldo del gobernador Claudio Vidal. “Contamos con libertad para innovar, incorporar tecnología y mejorar la comunicación en ruta. Hoy nuestros vehículos y puestos viales cuentan con antenas satelitales Starlink que garantizan conectividad en zonas remotas”, destacó.

Durante la jornada también se informó sobre las tareas de distribución de sal y aplicación de líquidos antihielo que se realizan en distintos puntos de la provincia, especialmente en zonas altas como Río Turbio, El Calafate, El Chaltén y la Cuesta de Miguez.

Por último, Fuenzalida anticipó que la campaña continuará en los próximos días en otras localidades. “Vamos a llevar esta folletería y los códigos QR a estaciones de servicio, para que los conductores puedan acceder a la información mientras cargan combustible. El objetivo es que la prevención esté siempre al alcance de la mano”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.