PROVINCIALES
Desde la CSS comienzan a intimar a municipios

La Caja de Servicios Sociales de la provincia de Santa Cruz emite una intimación a los municipios para regularizar deudas de aporte, garantizando así las coberturas médicas.
En calidad de apoderada y siguiendo instrucciones precisas de su mandante, se informa a los municipios que disponen de un plazo perentorio de diez días para regularizar una deuda pendiente con la Caja de Servicios Sociales (CSS). La cifra adeudada asciende a la suma de pesos doce mil doscientos diez millones seiscientos cuarenta con ochenta y tres conceptos de capital e intereses, calculados hasta el mes de diciembre. Se solicita que dicha cantidad sea depositada en la cuenta del Banco Santa Cruz, perteneciente a la CSS). En caso contrario, se advierte que se procederá a la suspensión del servicio de salud brindado por la CSS a los agentes municipales hasta que la situación sea regularizada.
Asimismo, se exige el estricto cumplimiento del Capítulo II «Modalidad y Plazo para Acreditar Aportes y Contribuciones» del Decreto Provincial N° 252/20, reglamentario de la Ley 3677. Se destaca el Artículo 32°, que establece sanciones para los funcionarios que omitan el cumplimiento de las obligaciones, tanto a nivel administrativo, civil y penal. Se hace hincapié en el Artículo 173 Inc 3 del Código Penal Argentino. Se advierte que, de no cumplirse con estas disposiciones, se tomarán medidas legales conforme a lo establecido por la ley correspondiente.
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio firmó un nuevo acuerdo de descuentos para afiliados con el comercio Diarco
-
RIO TURBIO1 día atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche
-
PROVINCIALES1 día atrás
Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos