INFO. GENERAL
Desde el Ministerio de Salud de Santa Cruz alertan sobre posibles estafas

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia Santa Cruz advirtieron a la comunidad sobre posibles estafas telefónicas y llaman a no compartir datos personales. Cómo es el mecanismo utilizado por los ciberdelincuentes y a qué detalles prestar atención.
Durante el fin de semana, trascendió desde la cartera sanitaria provincial una alerta respecto a algunas consultas recibidas con relación a lo que aparentemente sería una nueva modalidad de estafa, donde los ciberdelincuentes se hacen pasar por el Ministerio de Salud y llaman a las víctimas para una supuesta actualización de datos sobre calendario de vacunación. Según dejaron trascender a TiempoSur, desde el ministerio, varios usuarios del servicio médico alertaron sobre llamadas recibidas en nombre de esta entidad pública, una práctica no utilizada por la cartera. La línea incluía la característica 02966 y en la foto de perfil figura un ícono del ministerio.
Explicaron que el llamado parece inocente, puesto que en principio los estafadores sólo preguntan por la disponibilidad de la víctima, con el fin de actualizar datos sobre vacunación, aunque la trampa llega cuando los delincuentes solicitan un código numérico de 6 dígitos que le llegaría al usuario por WhatsApp o por SMS. Si bien los actores de la maniobra aseguran que esta combinación es para confirmar datos, en realidad se trata de una clave de doble verificación de la red social. Al entregar dicho código, se brinda acceso libre a la cuenta del usuario y así, pueden pedirles dinero a tus contactos.
En este contexto, llamaron a la prevención desde la cartera sanitaria provincial, al confirmar que “si llega algún tipo de llamado no brinde datos”, y aseguraron que “desde el ministerio no se llama, ni se le solicita a la población ningún tipo de datos; ni actualización de datos por vacunas de covid, ni ninguna otra vacuna. Lo que queremos es informar a la población que ante este tipo de llamados no brinde ningún tipo de información”.
Ante las dudas que se puedan presentar en la población, alentaron a que “en caso de tener dudas sobre calendario de vacunación, sea cual fuere, recomendamos que se acerquen al Hospital Regional Río Gallegos, consultorios 1 y 2, o bien al centro de salud más cercano a su domicilio. En el interior de la provincia recomendamos que se acerquen al hospital o vacunatorios destinados a tal fin”.
“Al momento, no tenemos información respecto a si la gente a la que llamaron realizó la denuncia”, señalaron y confirmaron que el ministro de Salud, Claudio García, estuvo en contacto con el ministro de Seguridad Lucas Pratti, para estar atento a la situación
INFO. GENERAL
Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.
Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.
La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).
En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.
Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO13 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio