RIO TURBIO
Desde 2018, la rioturbiense Mariela Ordóñez integra la sección de fotógrafos de Vogue Italia

Las reminiscencias de su infancia en Río Turbio emergen en sus fotografías. Las fotos más recientes publicadas en Photovogue son del Bosque de los Duendes en Río Turbio.
A los 18 años, Mariela Ordóñez, dejó su Río Turbio natal para migrar a Córdoba y estudiar Traductorado de Inglés, luego se cambiaría a Música y, finalmente, a los 24 encontraría la fotografía
Luego de haber estado enfocada en la moda, comenzó a volcarse a los retratos, sobre lo que dice: «La fotografía permite congelar un momento a lo largo del tiempo y tener un registro de lo que está pasando. Poder tener registro de quiénes somos en determinado momento, qué sentíamos, qué vivíamos… creo que esos registros son lo que más me atrajo en la fotografía. Cobra mayor valor con el tiempo, me encanta ser parte de esto y hacer posible algo así, es lo que más me llena».
En julio 2018, la rioturbiense decidió postular sus trabajos a la sección de fotógrafos Photovogue de Vogue Italia. Durante cuatro meses, todos los lunes envió sus fotos. «Fue muy difícil, fueron varios meses de rechazos y yo seguía insistiendo… hasta que lo logré. Fue muy grande el día que me aceptaron, de hecho ya no quería mandar más fotos», cuenta sobre la aceptación que finalmente recibió con «Diana» el 10 de octubre de 2018.
«Uno no recibe compensación económica, es la exposición en la revista, la selección te da un status mayor como artista», señala sobre la oportunidad que le significa estar en Photovogue junto a artistas de todo el mundo.
Además, si existe una solicitud que le sea de cercanía geográfica, Vogue o alguna empresa asociada pueden asignarle el trabajo.
Las fotos más recientes publicadas en Photovogue son del Bosque de los Duendes en Río Turbio.
«Poder editar un fotolibro de la provincia de Santa Cruz sería un sueño», expresó
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio