PROVINCIALES
Descuento para jubilados de la Caja de Previsión Social en pasajes terrestres: enterate cómo acceder al beneficio

La Caja de Previsión Social y el Ministerio de Producción, Industria y Comercio firmaron un convenio en el que los jubilados, pensionados y retirados provinciales tendrán a partir del lunes 17 de julio un 30% de descuento en el boleto de transporte terrestre con las empresas de líneas regulares que operan en Santa Cruz. Podrán viajar a los destinos disponibles ya sea dentro o fuera de la provincia y estará vigente hasta el 31 de diciembre.
La firma se realizó en la cartera productiva. Estuvieron presentes la ministra Silvina Córdoba; la presidenta de la institución previsional, Silvia Bande; el subsecretario de Transporte, Rolando D´Avena; el gerente de MARGA-TAQSA, Santiago Gómez; las vocales Viviana Carabajal y Mirta Rojas; las funcionarias de la CPS, Mariana Isak y Silvina Lamas, y representantes de los Centros de Jubilados, Retirados y Pensionados.
¿Cómo acceden al beneficio?
Para los que deseen hacerlo de manera virtual, deben ingresar a la página de la Subsecretaría de Transporte (www.transporte.santacruz.gob.ar/), hacer click en la ventana Beneficios para Jubilados Santacruceños y completar el formulario que estará disponible en los próximos días. De esa manera, se genera un código QR que los identifica como beneficiarios ante las empresas.
La otra manera es acercarse personalmente a las ventanillas de las empresas de transporte, presentar su carnet de jubilado, retirado o pensionado (en el caso de no tenerlo lo pueden retirar en las delegaciones de la Caja de Previsión Social) y les harán el descuento correspondiente.
Repercusiones de la firma del convenio
Tras la firma, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba expresó su felicidad por lo concretado y explicó que “es un beneficio más que se suma a otros, como el de Billetera Santa Cruz, pero este es específico para los jubilados, retirados y pensionados de la provincia de Santa Cruz. De esta manera, podrán viajar hasta el 31 de diciembre con un 30% de descuento dentro de la provincia y también fuera de la misma. Esto aliviana en estos tiempos el bolsillo de las personas”.
“Cuando uno viaja -agregó la ministra-, sea por cuestiones turísticas o familiares, genera un engranaje económico que es muy importante para la economía santacruceña. Estamos contentos de seguir trabajando y aportando al desarrollo de las comunidades”.
Por otro lado, la presidenta de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande remarcó que “esto se hace en el marco del programa Descuentos Mayores, que llevamos adelante desde 2018 y que se realiza conjuntamente, en este caso, con el Ministerio de Producción y la Subsecretaría de Transporte. Este convenio beneficia directamente a los jubilados, pensionados y retirados”.
Además, indicó que “a partir del 17 de julio, ya podrán acceder a la compra del pasaje con el descuento correspondiente y viajar a todos los destinos que tienen las empresas que prestan servicio dentro de la provincia de manera regular”.
Además, Bande destacó que “este trabajo articulado es para seguir fomentando políticas de un Estado presente y promotor que contribuye a la integración familiar, al derecho de poder movilizarse y disfrutar del esparcimiento”.
Por último, el empresario Santiago Gómez, que asistió en representación de los transportistas, dijo que venimos trabajando muy bien con el Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Transporte. Se está haciendo una gran tarea, anteriormente con los estudiantes y ahora con los jubilados”.
“Estoy muy contento de formar parte de esta idea porque es un gran esfuerzo el que hacemos, desde las empresas, para que los jubilados puedan tener este descuento. Nosotros somos una empresa 100% santacruceña y siempre tratamos de generar cosas para la gente de acá”, concluyó Gómez.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz