SOCIEDAD
Desconocimiento de la ley

Victoria Villarruel hizo afirmaciones erróneas sobre la IVE

La candidata a vicepresidenta por LLA, Victoria Villarruel, desconoce cómo se aplica la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en el país hace casi tres años, desde su sanción por parte del Congreso, como ignora que la Ex ESMA fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La libertaria defensora de genocidas afirma que con la nueva ley las mujeres se realizan “abortos a término”. Es un disparate. En primer lugar no existe el concepto de “aborto a término”. Miente y pretende generar confusión a días de la elección más crucial de las últimas décadas. Pero es clara en su propuesta: quiere quitar el derecho a decidir de las mujeres y otras personas con capacidad de gestar.
¿Qué dice la Ley 27.610?
Los abortos son legales dentro de las primeras 14 semanas de gestación y más allá de ese plazo –como ya estaba previsto en el Código Penal desde ¡1921!– cuando corre riesgo la vida o la salud de la mujer y en caso de que la gestación sea producto de un abuso sexual o una violación.
¿Qué muestran las estadísticas oficiales?
Aproximadamente el 95% de los abortos voluntarios ocurren antes de la semana 12 de embarazo. Es decir, son abortos al inicio del embarazo. Los que se realizan a partir de la semana 15 son por las ILE –Interrupciones Legales de Embarazo– y las causales son riesgo de vida, de salud o porque se trata de embarazos producto de abuso sexual o violación, según datos del Ministerio de Salud de la Nación.
En general, los embarazos avanzados corresponden a casos de niñas abusadas en entornos familiares, cuyas gestaciones se detectan tardíamente. Son casos aislados, los más trágicos y desventurados. Nunca se trata de embarazos a término. Un parto se considera a «término completo» entre las 37 y las 42 semanas.
La Ley de IVE se discutió largamente en el país: en 2018 se realizaron 15 audiencias en la Cámara de Diputados con 738 expositorxs invitadxs. Si bien la proporción de posturas fue pareja (53% a 47%), se marcó una leve mayoría de expositores en contra (392 a 346). En 2020 se llevaron adelante 3 audiencias con 60 expositorxs invitadxs. Se respetó una proporción igualitaria de posiciones a favor y en contra (30 y 30). En 2018, por 38 a 31, con dos abstenciones y una ausencia, el Senado rechazó el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que tenía media sanción de Diputados.
Dos años más tarde, con un proyecto enviado directamente por el Poder Ejecutivo Nacional, al que se le introdujeron modificaciones, finalmente se consiguieron los votos necesarios para la sanción de la ley. Es seguramente, una de las leyes más discutidas y fundamentadas del país.
RIO TURBIO
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio

La Municipalidad avanza con la reparación y puesta en funcionamiento de equipos fundamentales para el plan invernal. Se adquirieron cinco nuevos motores y se trabaja en la recuperación total del parque automotor.
En el Taller de la Municipalidad de Río Turbio se llevan adelante tareas clave de reparación de maquinaria pesada, esenciales para garantizar el cumplimiento del plan invernal. Carlos Mangifesta, trabajador municipal, confirmó que «se están realizando importantes inversiones impulsadas por el intendente Darío Menna y su equipo»
Entre las tareas en curso se encuentra la colocación de un nuevo motor en una motoniveladora, junto con la reparación del sistema de cuchilla. Además, otra máquina sin tracción fue enviada a El Calafate y se espera que esté operativa en los próximos días.
«La inversión incluye la compra de cinco motores: para dos cargadoras (una grande y otra chica), un camión de recolección y dos motoniveladoras. El objetivo es restituir el funcionamiento completo del parque automotor y garantizar la operatividad de los equipos durante los meses de mayor exigencia climática»
Mangifesta destacó «el compromiso y la juventud del equipo de trabajo municipal», subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para poner nuevamente en marcha maquinaria clave que permanecía parada. A principios de la próxima semana, se prevé la puesta en marcha de la primera motoniveladora, marcando un hito en este proceso de recuperación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES15 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa