RIO TURBIO
Descargo público sobre una sentencia en primera instancia del vecino Gabriel Alfredo Herrera en Río Turbio

La familia del acusado Gabriel Alfredo Herrera ha denunciado malos procedimientos y diversas irregularidades en el proceso judicial a cargo de la jueza Betina Bustos en Río Turbio. La denuncia se refiere a un supuesto abuso de una menor en la jurisdicción de Chilecito, provincia de La Rioja, hace más de 12 años.
Romina Alvarado, esposa de Gabriel Alfredo Herrera, denunció malos procedimientos realizados en Río Turbio, en la parte de instrucción a cargo de la jueza Betina Bustos. Según Alvarado, se realizaron allanamientos en un domicilio equivocado, que no se encuentra en esa localidad, sino en otra jurisdicción.
El caso en cuestión es un supuesto abuso de una menor en la jurisdicción de Chilecito, provincia de La Rioja, hace más de 12 años. La cuñada de Herrera, Carolina Alvarado, detalló que la madre de la menor hizo la denuncia en ese entonces y que la chica, siendo mayor de edad, ratificó la denuncia años después. La defensa alega que existen muchas irregularidades y pruebas que no fueron consideradas en la sentencia.
Además, se afirma que la jueza Bustos elevó un exhorto a la ciudad de Chilecito para allanar un domicilio que no era propiedad de Herrera ni de su familia, y en el que nunca vivieron. La defensa sostiene que la jueza debería haber tomado la denuncia y remitirla a Chilecito, porque los jueces de Río Turbio desconocen la ciudad y la provincia de La Rioja.
El juicio empezó el 25 de noviembre de 2022, y la sentencia se dictó el viernes siguiente, sin presencia de público y con varias irregularidades, según la defensa. La carátula del caso fue cambiada y elementos básicos como el tiempo y lugar fueron alterados, dejando al acusado sin derecho a defensa de ese año.
La esposa de Herrera y su hermana piden que se revise todo, desde el domicilio hasta el audio del juicio, y la defensa ha pedido la nulidad y absolución del acusado.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras