Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Desarticulan importante cultivo de marihuana

Publicado

el


En un operativo conjunto entre la Fiscalía Federal de Río Gallegos y la División de Investigaciones y Narcocriminalidad de El Calafate, se ha desmantelado un significativo cultivo ilegal de marihuana en la provincia de Santa Cruz. Los allanamientos llevados a cabo en tres domicilios de El Chaltén, ubicados dos de ellos en calle Arrua al 200 y 400, Molina Rojo al 100, revelaron la existencia de un invernadero clandestino con 120 plantas de cannabis sativa destinadas a la comercialización ilegal.

Los implicados, amparándose en permisos otorgados por el Instituto Nacional de Semillas (INASE), intentaron justificar la posesión y venta de marihuana bajo la apariencia de investigación y uso medicinal. Sin embargo, según la fiscalía, estas acciones contravenían la normativa del INASE, que únicamente autoriza el cultivo para la obtención de nuevas variedades de cannabis sativa, con procedimientos específicos que no fueron seguidos por los acusados.

Resulta particularmente sospechoso que el cultivo ilegal estuviera ubicado en las inmediaciones de un local comercial dedicado a la venta de productos relacionados con el cannabis sativa, lo que sugiere una clara intención de evadir la ley nacional de estupefacientes.

Por consiguiente, el Juzgado Federal de Río Gallegos, a cargo del Juez Federal Marcelo Vázquez, ordenó el allanamiento del mencionado local comercial y de los domicilios de los implicados, con el fin de incautar las plantas de cannabis sativa y cualquier otro elemento relacionado con la investigación.

La causa se inició en abril de 2023, tras el descubrimiento de un paquete con productos de cannabis sativa en empresas de paquetería, vinculado a un local comercial. A pesar de que los acusados presentaron documentación que supuestamente los autorizaba a cultivar marihuana, la investigación demostró que esta autorización no incluía la comercialización de productos derivados del cannabis.

El análisis de los teléfonos celulares confiscados reveló mensajes que evidenciaban la intención de comercializar la droga, lo que llevó a la orden de registro domiciliario y confiscación de evidencias.

Entre los elementos incautados se encuentran dinero en efectivo, dispositivos electrónicos, material de cultivo, y diversas cantidades de marihuana y sus derivados.

Este operativo representa un importante golpe al narcotráfico en la región y subraya la necesidad de combatir la manipulación de normativas para actividades ilegales.

Trabajaron en los operativos y despliegue la Superintendencia de Investigaciones, Seguridad, Bomberos, División Narcocriminalidad, Comisaría El Chalten y la supervisión del Sr Ministro de seguridad Pedro Pródomos y el Sr. Fiscal Federal Julio Zarate.


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.