INFO. GENERAL
Desarrollo Social recorrió El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos

Un equipo del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, visitó distintas localidades del interior provincial con el objetivo de potenciar distintos programas provinciales, tanto en dispositivos dependientes de la mencionada cartera como también en municipios y comisiones de fomento.
En esta oportunidad, la subsecretaria de Abordaje Territorial, Romina Contreras, junto a la directora de Instituciones y Organizaciones Sociales, Claudia Quinchaman; y la directora del Programa “Energía Santa Cruz”, Melanie Van Thienen; visitaron el CIC Nestor Kirchner de la localidad de El Calafate, donde realizaron una mesa de trabajo con su directora, Mónica Mansilla y equipo. En este mismo contexto visitaron a titulares de derecho con motivo de relevar la situación de cada uno de ellos y brindar respuesta inmediata a distintas situaciones.
Continuando con la agenda de trabajo, las funcionarias provinciales se trasladaron a la localidad de El Chaltén, donde tuvieron una jornada de trabajo con Natalia Bulacio, referente del programa Energía Santa Cruz, realizando también abordaje a distintos titulares de la localidad.
Finalmente, el recorrido concluyó en Tres Lagos, donde nuevamente mantuvieron reuniones de trabajo con Florencia Berra del área de acción social de la comisión y su equipo. Durante dichas reuniones se respondieron consultas sobre Energía Santa Cruz, gas envasado y el programa Situación Especial.
INFO. GENERAL
Brizuela visitó la “Avícola Don Jano”

En un claro gesto de respaldo a los emprendedores locales y como parte de las políticas de fomento a la producción del gobierno provincial, en la jornada de hoy, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, visitó las instalaciones de la “Avícola Don Jano” en Caleta Olivia.

Esta recorrida, en representación de la administración de Claudio Vidal, subraya el compromiso con el fortalecimiento de la economía regional y la generación de empleo genuino.
La avícola se ha consolidado como un caso de éxito en la provincia. Actualmente, con más de 10.000 gallinas ponedoras, este emprendimiento produce entre 25 y 35 maples de huevos por día. Gracias al acompañamiento sostenido del Estado santacruceño, se proyecta que en poco tiempo la producción supere los 75 maples diarios, marcando un hito significativo en su crecimiento.
Detrás de este notable avance se encuentran el esfuerzo, el compromiso y la perseverancia inquebrantable del productor, quien, a pesar de los desafíos que implican los parámetros económicos actuales, no ha bajado los brazos.
El apoyo constante del Gobierno Provincial es fundamental, ya que brinda las herramientas necesarias desde la asistencia técnica y la presencia activa, dos acciones cruciales que demuestran la firme apuesta por las iniciativas locales.
Desde la actual gestión gubernamental, la premisa es clara: continuar trabajando para fortalecer la producción, crear oportunidades laborales auténticas y reconocer el valor de quienes día a día invierten en su tierra.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sismo sacudió la zona austral del país vecino Chile: Esta fue su magnitud y el epicentro
-
RIO TURBIO1 día atrás
Noche de Furia en el Regional Federal Amateur de Futsal AFA en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones para este 10 de septiembre en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.
-
RIO TURBIO1 día atrás
El Telebingo cumplió 23 años y lo festejó a lo grande en Río Turbio