Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Desarrollo Productivo: Sinopec-CGC registró un crecimiento del 20 por ciento en la actividad petrolera

Publicado

el


Así lo informó el Instituto de Energía de Santa Cruz, tras corroborar los resultados obtenidos a casi un año de la prórroga de las áreas de explotación de petróleo que opera Sinopec-CGC en la provincia. Este nuevo porcentaje muestra un importante crecimiento en la actividad del sector.

Una vez que el Gobierno Provincial otorgó la  prorroga a Sinopec-CGC, se pusieron en marcha los equipos parados y contrató otros 3 pulling llegando en este momento a 9 pulling activos y dos flush.

Estas acciones permitieron bajar significativamente las pérdidas de producción.

Es importante destacar que previo a la prórroga la operación contaba con 600 m3/d de producción parada por distintas causas, de los cuales más de 400 m3/d correspondían a pozos en espera de Pulling. Actualmente las pérdidas por esta causa son de 250 m3/d, habiendo logrado bajar el porcentaje total de downtime de 25% a 11%.

Otro punto de foco tuvo que ver con la reactivación de pozos que estaban fuera del total, parados por distintas causas hace más de 24 meses. A la fecha, luego de la prórroga, se han intervenido 77 pozos, logrando excelentes resultados, no solo en petróleo sino también en gas.

Cumpliendo con los compromisos establecidos en la prórroga, se ha vuelto a perforar luego de casi 5 años de desinversión del anterior operador chino, situación que implicó el inicio de un arbitraje internacional iniciado por el Instituto de Energía de Santa Cruz. Actualmente se encuentra activo un primer equipo de perforación desde junio 2022, y en los próximos días estará operativo el segundo perforador comprometido por CGC.

A la fecha, se han perforado 9 pozos productores, de los cuales 7 ya se encuentran completados y en producción.

A su vez se han levantado 3 equipos de WorkOver, los cuales ya se encuentran en actividad, abocados no solo a las terminaciones, sino también a una campaña de reparaciones enfocada tanto a pozos de primaria como de secundaria (petróleo y gas).

Los resultados son realmente promisorios y han confirmado las expectativas que se vieron reflejadas en la prórroga de Sinopec-CGC impulsada en diciembre del 2021 por la gobernadora Alicia Kirchner y aprobada por ley en la cámara de diputados. La producción total de las áreas prorrogadas en la Cuenca del Golfo ha crecido significativamente, casi un 20% en términos de petróleo y más del 70% en gas.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.