Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Desapareció una joven en Chaco y detuvieron a su ex pareja y a los padres, poderosos piqueteros provinciales

Publicado

el



Sena se entregó este sábado y sus padres se encuentran detenidos, sospechados de haber participado en la desaparición de la chica y tras un allanamiento a su casa.

Una joven permanece desaparecida desde hace diez días en Chaco y por el hecho fue detenida su ex pareja, hijo de un poderoso matrimonio piquetero de esa provincia, luego de que se supiera que el 1 de junio, cuando Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez, el hombre había quedado en pasarla a buscar.

El apresado en cuestión es César Sena, hijo de un poderoso matrimonio piquetero que maneja organizaciones sociales de choque en toda la provincia, los cuales también fueron detenidos.

Sena se entregó este sábado y sus padres se encuentran detenidos, sospechados de haber participado en la desaparición de la chica y tras un allanamiento a su casa, donde encontraron manchas de sangre y millones de pesos en efectivo.

La pareja en cuestión es Emerenciano Sena y Marcela Acuña, los líderes del Movimiento Emerenciano, una de las organizaciones sociales con más poder dentro de la provincia, vinculados al gobierno de Jorge Capitanich.

La joven de 28 años fue vista por última vez el pasado 1 de junio, cuando Sena la pasó a buscar por la casa de un familiar para llevarla a Ushuaia, donde Acuña le había conseguido un trabajo por sus contactos en la política. Desde ese momento, la familia de Strzyzowski nunca más estableció contacto con ella.

Según se denunció, en medio de este hecho, hubo presiones e incluso un intento de toma en una comisaría para evitar que declare un testigo clave.
Losa se entregó este sábado por la mañana, según confirmó el portal Diario Norte, tras permanecer 24 horas prófugo.

En las últimas horas, tras allanamientos en un campo de la familia Sena hallaron restos óseos, pero descartaron que se trate de huesos pertenecientes a un cuerpo humano.

El análisis del gabinete científico arrojó en principio que no serían pertenecientes a un ser humano, pero aclararon que todavía resta realizar un cotejo más profundo para dar exactitud.

Los operativos en ese lugar continuaron durante este domingo en búsqueda de pistas por la desaparición de Strzyzowski.

La joven desaparecida y el ahora apresado se habían conocido a través de Tinder en diciembre de 2021 y comenzaron una relación que según testigos era bastante complicada porque había reiteradas peleas y muchos celos. Así lo remarcó Gloria Romero, madre de Cecilia, al momento de presentarse ante la Justicia esta semana.

Según relató Diario Norte, el joven estaba celoso de un ex de su pareja, pero así y todo se casaron igual.

«César salía a todos lados con un arma de fuego, ya que manifestaba que era perseguido políticamente; y que era persona con tratamiento psiquiátrico y psicológico», relató Romero y agregó que su hija «tenía miedo al entorno familiar que rodea a Sena». De hecho, contó que ella sufrió un par de episodios de violencia en los últimos meses.

El jueves 1 de junio, Sena quedó en pasar a buscar a su ex pareja a bordo de una camioneta Toyota Hilux blanca, ya que iban a dormir en casa de los ex suegros de la joven y al otro día irían a Corrientes para tomar un avión rumbo a Ushuaia con una escala en Buenos Aires.

Romero quiso intercambiar audios y videollamadas con Cecilia pero la respuesta era que «se le había roto el celular» y luego lo apagaron.

Una tía abuela de Cecilia le escribió al teléfono de César para saber del paradero de la chica, a lo que este respondió primero que ya estaba en Ushuaia y después que «Cecilia se había escapado con un amante en Buenos Aires o algo así». Las dos líneas de teléfono luego se apagaron.

Esta situación generó que la familia de la joven comenzara a denunciar el hecho en redes sociales y en la Justicia.

Asimismo, los familiares de Sena negaron que hayan sido pareja, pero había hasta fotos del casamiento. Ante esa situación admitieron que fueron pareja, pero que se habían separado «en buenos términos».

También negaron que César haya estado con Cecilia al momento de la desaparición y afirmaron que se encontraba en un acto partidario en ese momento.
Luego hablaron de una «persecución política», porque los ex suegros de Strzyzowski son candidatos del Frente Chaqueño, el movimiento que responde a Capitanich. El hombre se postula como diputado provincial y ella como intendenta de Resistencia.

Sena declaró el jueves ante la Justicia, acompañado por su madre y por militantes del Movimiento Emerenciano, la organización social que dirigen, con agresiones a miembros de prensa incluidas. El fiscal Jorge Cáceres le tomó declaración, pero hubo cosas que no cerraban.

Asimismo, el joven tenía un llamativo rasguño en el cuello, por lo que se pidió una revisión médica. Sena accedió, pero su madre se negó, porque afirmaba que tenía que ser en presencia de un abogado.

Una testigo cercana a los Sena, habría contradecido la versión oficial, por lo que Acuña ordenó a sus manifestantes que ingresen a la comisaría para copar el lugar y «rescatar» a la testigo, en un momento donde amenazaron con linchar a varios policías.

Asimismo, mandó a su hijo a la casa, porque aseguró que «estaban buscando excusas para detenerlo» y que todo «era una trampa del fiscal».

Al día siguiente la Justicia allanó la casa de los Sena y encontraron manchas de sangre, cinco millones de pesos en efectivo y «otros elementos útiles para la causa», según informaron medios locales.

Con esos elementos el fiscal avanzó con el pedido de detención contra Sena padre y Acuña, al señalar que encontró elementos para afirmar que «tuvieron participación directa». De esta manera, hay tres hipótesis en relación al hecho: supresión de identidad, trata de persona o femicidio.

La ex pareja de Strzyzowski, por su parte, escapó y el fiscal ordenó un pedido de captura contra él tanto nacional como internacional. Sin embargo, el joven de 22 años se entregó este sábado ante el Departamento de Violencia Familiar de Resistencia.


Avisos

INFO. GENERAL

Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia

Publicado

el


“El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola”, informó el presidente de chileno, Gabriel Boric.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el martes que evalúa una evacuación en toda la costa del país tras la activación de una alerta de tsunami en el Pacífico, emitida luego del terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a la península rusa de Kamchatka.

El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola”, señaló Boric a través de su cuenta en la red X, poco después del sismo. El mandatario agregó que “por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana” e informó que se llevó a cabo una reunión nacional del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID).

El evento sísmico fue confirmado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), que reportó: “A las 19:25 horas del 29 de julio, ocurrió un sismo de magnitud 8,8 en la Cuenca del Pacífico, con epicentro a 134 kilómetros al sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, Rusia”. La información fue corroborada por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC).

En respuesta, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) emitió una alerta de “tsunami por sismo en campo lejano” para los bordes costeros de las regiones de AtacamaCoquimbo y Valparaíso.

Además, se decretó un “Estado de Precaución” para otras trece regiones del país: Arica y ParinacotaTarapacáAntofagastaO’HigginsMauleÑubleBiobíoLa AraucaníaLos RíosLos LagosAysén y Magallanes

Según la directora de SENAPRED, Alicia Cebrián, “tenemos tiempo, las horas de arribo no son inmediatas”, explicando que existe una diferencia considerable entre la generación del tren de olas y su llegada efectiva a las costas chilenas.

El boletín N.º 4 elaborado conjuntamente por SHOA y SENAPRED establece que la primera zona afectada será Isla de Pascua, con arribo estimado de las olas a las 9:25 a.m. del miércoles. En el territorio continental, las primeras ciudades en recibir el impacto serían Arica (14:51), Iquique (14:55) y Antofagasta (15:09), extendiéndose a otras localidades a lo largo del día.

El presidente Boric cerró su mensaje con un llamado a la calma: “Por favor, mantengamos la calma y atendamos las instrucciones de las autoridades. No compartan información no verificada”.

El sistema de emergencia chileno continúa activo y en coordinación con autoridades locales, mientras se monitorean las condiciones oceánicas en tiempo real y se actualizan las estimaciones de impacto a lo largo del país.

Ecuador ordenó el desalojo preventivo de las islas Galápagos

Entretanto, Ecuador ordenó el martes el desalojo preventivo de las zonas bajas del archipiélago de Galápagos tras la activación de la alerta de tsunami, en la península rusa de Kamchatka. La medida fue anunciada por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), que instó a evacuar playas, muelles y áreas costeras vulnerables de la región insular.

Se ha establecido nivel de advertencia de tsunami para la Región Insular (Galápagos), lo que implica la suspensión inmediata de actividades marítimas, así como el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas”, indicó la SGR en un comunicado oficial.

La alerta fue reforzada por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR), que advirtió sobre la posible llegada de olas de hasta 1,4 metros de altura. Según las proyecciones del organismo, las primeras olas podrían impactar las islas a partir de las 09:00 hora local del miércoles (15:00 GMT). “Existe una alta probabilidad de afectación por tsunami en la Región Insular”, señaló el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis, también dependiente de la Armada del Ecuador.

(Con información de EFE)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.