PROVINCIALES
Denunciaron al ex vicegobernador Quiroga por transferirse millones de pesos a cuentas propias

Leguizamón acusó a su predecesor de ordenar a sus empleados transferir desde las cuentas bancarias oficiales de la Legislatura Provincial a sus cuentas personales, sumas de dinero que ascenderían a $32.626.799 entre febrero y noviembre de 2023, sin rendir cuenta documentada de los fondos transferidos.
El actual Vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, denunció penalmente a su antecesor por abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, al haberse girado dinero público hacia sus cuentas personales. Según detalla el actual titular de la Cámara de Diputados, esto ocurrió únicamente en su último año de gestión.
Leguizamón acusó a su predecesor de ordenar a sus empleados transferir desde las cuentas bancarias oficiales de la Legislatura Provincial a sus cuentas personales, sumas de dinero que ascenderían a $32.626.799 entre febrero y noviembre de 2023, sin rendir cuenta documentada de los fondos transferidos.
«Esperamos que la Justicia esté a la altura de las circunstancias e investigue estos gravísimos hechos de corrupción que perjudican directamente a los santacruceños», declaró Leguizamón, adelantando que se incorporarán más evidencias a la causa a medida que avance.
Además, añadió: «Esto es un poco lo que nosotros le habíamos planteado a la sociedad santacruceña a través de una auditoría que duró entre 5 o 6 meses, y hoy concretamos con esta denuncia penal. Esto tiene que ver con el incumplimiento de los deberes de funcionario público y la malversación de caudales públicos, un factor común que caracterizó a la anterior gestión, y nosotros no podíamos estar ajenos a esto y nos presentamos en la justicia ordinaria con la denuncia pertinente».
Leguizamón detalló que la denuncia se refiere a un mal gasto realizado por el ex vicegobernador, ascendiendo en realidad a $32.626.779,02. «Son gastos que tienen que ver con fondos reservados hasta el año 2022, cuando dejaron de existir, y se convirtieron en fondos protocolares que deben rendirse ante la Cámara de Diputados», detalló.
“Me parece importante resaltar que dentro de esta denuncia estamos solicitando al juez distintas testimoniales que involucran al Tribunal de Cuentas. Solicitamos que el Tribunal de Cuentas comparezca en esta denuncia, así como algunos funcionarios anteriores que fueron responsables de manejar los recursos de la cámara. Ellos también tienen una grado de responsabilidad importante, ya que entendemos que deben testificar en esta denuncia, ya sea porque no detectaron el problema o porque fueron parte de él”, afirmó el vicegobernador.
“Lo que hicimos fue mostrar cómo se fueron gastando los fondos, y lo que más nos llamó la atención es que cerca de $8.000.000 se gastaron en la época de vacaciones”, informó, añadiendo que “en realidad, este fondo está destinado a cubrir los gastos de representación del gobernador. Sin embargo, más allá de esta suma exagerada, que lamentablemente se ha estado asignando desde el Estado a muchos gobernadores, nosotros no estamos utilizando estos fondos como se venía haciendo. Como prometimos en campaña, estos fondos serán destinados a actividades que beneficien directamente al pueblo santacruceño”, concluyó el Vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón.
PROVINCIALES
El gobernador Vidal se reunió con los líderes de Luz y Fuerza

Los máximos referentes del gremio en la Patagonia, Héctor González y Juan Domingo Espinoza, visitaron al mandatario santacruceño en Río Gallegos. “El gobernador nos recibió gentilmente en la residencia gubernamental y fue en un ambiente distendido y de charla franca y fraternal”, dijo González.
El Secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor Rubén González, junto al Secretario General Adjunto, Juan Domingo Espinoza, mantuvieron en las últimas horas una reunión de trabajo con el Gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal.
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Río Gallegos en la residencia gubernamental y se desarrolló en un clima de cercanía, diálogo abierto y objetivos comunes.
Durante la reunión se repasaron los avances en la agenda de trabajo que el Sindicato viene sosteniendo con Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), así como los desafíos que enfrentan las empresas estatales en un contexto económico crítico.

González remarcó la importancia de fortalecer estos espacios de construcción colectiva: “Valoramos este espacio y los gestos de empatía llevados a cabo por el gobernador. Cuanto más crisis hay, más diálogo debe existir. Y si hay ajustes, que no siempre recaigan sobre los trabajadores», afirmó el dirigente.
Además, subrayó la sintonía con el mandatario provincial: “Hay una sensibilidad distinta cuando del otro lado hay alguien que viene del mundo sindical. Vidal sabe lo que es estar del lado del trabajador y eso nos permite construir desde una base de entendimiento mutuo y empático», agregó González.
Vidal, por su parte, definió al vínculo con las organizaciones sindicales como “una relación madura de intercambio de ideas y de abordaje de situaciones complejas. Y con Luz y Fuerza tenemos una relación muy fluida en todos los aspectos: en lo social, en lo laboral y también en lo político”, sostuvo el gobernador.
Asimismo, expresó su compromiso con un modelo de gestión más eficiente y eficaz, orientado a resolver las necesidades reales de la comunidad: “Tenemos la obligación de dar respuestas a nuestras comunidades. Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados, pero estamos dispuestos a dar vuelta la página con responsabilidad y orden”.

También destacó que el trabajo articulado con los representantes gremiales permite tomar decisiones más acertadas y con una mirada territorial: “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta: a los vecinos y vecinas. Y eso se logra escuchando a cada localidad, con planificación y compromiso”.
A su turno, Espinoza valoró la dinámica de diálogo con el Ejecutivo provincial: “En ese camino vamos a acompañar estas políticas”, expresó, y añadió que “Luz y Fuerza de la Patagonia se ha caracterizado siempre por acercarse a la mesa con propuestas y voluntad de consenso. En una provincia tan cerrada, en donde la mayoría de las cosas depende mucho del Estado, a veces tenemos que ir sabiendo de dónde deberemos tocar, cambiar para ‘sacar’ la plata para sostener el empleo, los gananciales de los compañeros o las recomposiciones salariales, como asimismo dotar a Servicios Públicos de la infraestructura necesaria para posibilitar brindar un mejor y eficiente servicio. No es fácil y siempre Luz y Fuerza asumió a los desafíos que les imponen los tiempos y la coyuntura”.
En ese sentido, Espinoza también reconoció el trabajo sostenido que viene desarrollando la directora local de SPSE en Río Gallegos, María Isabel Ruiz: “La compañera María viene llevando adelante una tarea muy valiosa, de compromiso, diálogo y mucha presencia territorial, y cuenta con total apoyatura institucional de nuestra secretaría general de nuestra organización sindical. Es importante destacar cuando hay voluntad de construir en conjunto, con apertura y responsabilidad”, se puede.
Como gesto de fraternidad y símbolo del espíritu de lucha que une a hombres del movimiento obrero, González y Espinoza agradecieron a Vidal por la historia y trayectoria de compromiso sindical y por su actitud firme frente a los desafíos que los tiempos imponen, además de la generosidad y empatía, más allá del respeto que mutuamente se manifiestan en la relación institucional.

La visita se enmarcó en la agenda de trabajo que Luz y Fuerza desarrolla en toda la provincia, “reafirmando su compromiso con la defensa del empleo, colaborando y ayudando como siempre lo ha realizado el fortalecimiento del rol del Estado y sobre todo en la empresa Servicios Públicos S.E. y en la que construcción de una Santa Cruz más justa e inclusiva», señalaron desde el gremio.
“Y eso nos acerca más a los logros de beneficios mutuos, a través del diálogo, que es algo que le expresamos y agradecimos al señor gobernador Vidal por otorgarnos ese gesto de confianza depositada en lo institucional al gremio, que otros actores en las mismas circunstancias no han tenido la misma empatía y actitud para con nuestro gremio y su sindicato, generado políticas erráticas y confrontativas, y por ende desencuentros; nada más alejada de nuestros principios, valores y pensamientos como trabajadores y parte de la comunidad a la nos sentimos y que formamos asimismo parte de la misma”, concluyó González.
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos