Conectarse con nosotros
Jueves 14 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Denuncian grave error médico en el Hospital Regional de Río Gallegos: Sustituyen lidocaína por formol en procedimiento ambulatorio

Publicado

el


Familiares de Cinthia Martínez Ojeda, una joven de 34 años, denunciaron que en el Hospital Regional de Río Gallegos, se le habría inyectado formol en lugar de lidocaína durante un procedimiento ambulatorio. El incidente ocurrió el 11 de octubre y dejó a la paciente con graves lesiones. Las autoridades hospitalarias han iniciado una investigación interna para esclarecer el incidente.

En un dramático incidente médico, los familiares de Cinthia Martínez Ojeda, de 34 años, han denunciado un error grave en el Hospital Regional de Río Gallegos. Según los allegados, durante un procedimiento ambulatorio en el área de Ginecología, se cometió un error de etiquetado en una ampolla que llevó a la administración de formol en lugar de lidocaína, que era necesaria para el procedimiento.

El procedimiento se realizó el miércoles 11 de octubre y, tras la inyección, Cinthia experimentó un fuerte ardor inmediato, lo que alertó al personal médico de que algo estaba mal. La familia de la paciente ha informado que el equipo de salud entró en situación de emergencia y tuvo que consultar a un anestesiólogo en busca de orientación para contrarrestar los efectos del formol, una sustancia altamente tóxica e irritante.

Cinthia Martínez Ojeda sigue hospitalizada en observación, mientras una Junta Médica determina el alcance de las lesiones y secuelas. La familia está preocupada por irregularidades en la historia clínica y demoras en la realización de análisis de rutina. Exigen una investigación exhaustiva y respuestas sobre el tipo de sustancia inyectada y la responsabilidad en este incidente médico sin precedentes en el hospital.

El error ha dejado a Cinthia con una grave lesión en el brazo, lo que podría requerir cirugía para eliminar el tejido dañado. El hospital ha iniciado un sumario interno para esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia en el manejo de la sustancia. La familia busca respuestas y justicia en un caso que ha conmocionado a la comunidad.


Avisos

INFO. GENERAL

Ponen en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, puso en marcha la primera edición de la capacitación virtual “Estrategias Asociativas para Emprendedores de la Economía Social”, destinada a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia.

Durante la primera jornada se abordaron temas como: introducción a la Economía Social y las ferias como espacios de comercio; beneficios de la colaboración entre feriantes; redes de apoyo entre emprendedores; y estrategias para lograr mayor visibilidad en el mercado, entre otros ejes de trabajo.

La propuesta fue dictada por el profesor Juan José Cabral, técnico superior en Economía Social y Desarrollo Local, y actual coordinador de Capacitación del Instituto Superior de Educación Técnica (InSET).

En este sentido, la subsecretaria de Economía Social, Micaela Velázquez, señaló: “Se decidió utilizar el formato virtual, en virtud de la necesidad de brindar herramientas y conocimientos a emprendedores de toda la provincia, y de esta manera compartir estos conocimientos de manera federal, que llegue a cada rincón de la provincia”.

Esta acción forma parte del compromiso asumido por el Gobierno Provincial, encabezado por el gobernador Claudio Vidal y la ministra Luisa Cárdenas, de generar instancias de capacitación y formación que fortalezcan el sector productivo, y promuevan el desarrollo de la provincia a partir de la Economía Social.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.