PROVINCIALES
Denuncian condiciones indignas en el Paso Fronterizo Río Don Guillermo

Una guía turística relata episodios de maltrato y falta de servicios básicos en el paso fronterizo que conecta Argentina y Chile. El relato expone la falta de humanidad en el trato a turistas y la ausencia de infraestructura esencial en el lugar.
Carolina Rovtar, guía nacional de turismo, compartió un impactante relato en redes sociales sobre su experiencia como turista en el Paso Fronterizo Río Don Guillermo, que conecta la Ruta Nacional 40 con Cerro Castillo, Chile. El relato, fechado el 24 de enero de 2025, describe episodios de maltrato y abandono que vivieron dos pasajeras, destacando la falta de humanidad y servicios básicos en el lugar.
Uno de los incidentes más conmovedores ocurrió cuando una pasajera mayor no se le permitió el paso de las cenizas de su difunto esposo. Según Rovtar, las cenizas eran transportadas para cumplir el deseo del fallecido de visitar la Patagonia, pero la situación fue manejada de manera insensible por las autoridades del control fronterizo. «¿Era tan peligrosa una abuelita saliendo del país con un puñado de cenizas? Descanse en paz», expresó Rovtar, visiblemente afectada por el episodio. La Señora luego del control del can, decidió dejar las cenizas en el predio.
En otro momento, una mujer de 80 años, que intentaba ingresar al país, pidió en inglés usar un baño. Sin embargo, se encontró con la respuesta de que no había agua ni servicios disponibles. La situación llevó a un momento de extrema angustia para la pasajera, quien comenzó a llorar mientras sufría molestias físicas. Después de insistentes pedidos de Rovtar, un gendarme finalmente accedió a abrir un baño cerrado, demostrando la falta de previsión y empatía en el manejo del paso fronterizo.
«Este paso siempre ha sido una tierra de nadie, sin un servicio mínimo como un baño», criticó Rovtar, quien tiene más de 20 años de experiencia cruzando este punto con turistas. Además, subrayó que existen soluciones viables, como baños secos, que podrían implementarse para garantizar la dignidad de los viajeros.
El testimonio finaliza con un llamado a las autoridades de turismo para trabajar en mejoras urgentes en el paso fronterizo. «Ojalá me encuentre con las autoridades de turismo en ese paso en algún momento. Tenemos tanto para charlar», concluyó.
El relato de Rovtar deja en evidencia las deficiencias estructurales y humanas que afectan la experiencia de turistas en una región de gran importancia para el turismo internacional, como lo es la Patagonia.
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio