PROVINCIALES
“Defender la distribución de fondos es defender la democracia”

Así lo manifestó la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, al referirse a la presentación que realizara la provincia respecto de los fondos de coparticipación. Formalizarán el reclamo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que revea y reconsidere el fallo a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En concordancia con las presentaciones individuales que mandatarios y mandatarias de distintas provincias de Argentina, realizaron en respaldo al reclamo efectuado por el Gobierno Nacional para que se suspenda el fallo que ordenó un aumento en la mesa coparticipable a favor de la Ciudad de Buenos Aires, Santa Cruz hizo efectiva la misma solicitud a la justicia.
Es importante resaltar que días atrás, la gobernadora Alicia Kirchner al conocer el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de otorgar un monto equivalente a 2,95% de fondos coparticipables a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desconociendo de ese modo la medida dispuesta oportunamente por el presidente Alberto Fernández, manifestó que de ese modo, la Corte quebrantó el federalismo. A la vez, junto sus pares de otras jurisdicciones, la mandataria santacruceña recalcó que se trata de fallo político en contra de las provincias argentinas y de imposible cumplimiento.
La Titular del Ejecutivo Provincial volvió a expresarse en relación al veredicto de la Corte, indicando: “Defender la equidad en la distribución de los fondos es también defender la democracia”. En ese sentido, instruyó al fiscal de Estado, Fernando Tanarro y al secretario de Legal y Técnica, Sergio Sepúlveda Yáñez, para que formalicen el reclamo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que revea y reconsidere el fallo a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes