RIO TURBIO
Decide la provincia

¿Reabren la frontera?
Tras el anuncio de la Dirección Nacional de Migraciones sobre una posible reapertura de las fronteras el 6 de septiembre, desde la delegación Santa Cruz indicaron cuál es la situación a nivel provincial. Además, dio detalles en Tiempo FM la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
La posibilidad de una reapertura de las fronteras con Chile y Uruguay generó tanta expectativa como debate en todo el país y en Santa Cruz.
Ya con la posibilidad confirmada, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, habló de la posibilidad que se gestó luego porque Uruguay y Chile tienen casi toda la población vacunada con dos dosis y los números vienen descendiendo.
La Directora de Migraciones explicó que hace cinco semanas se decidió restringir de manera parcial el ingreso de los argentinos que estaban en el exterior por el alto grado de incumplimiento de la cuarentena y por la expansión de la variante Delta.
Ante la posibilidad, Carignano advirtió que abrir una frontera terrestre implica lo mismo que un aeropuerto internacional, por lo que la provincia tiene que abrir un corredor seguro.
Desde Migraciones aclararon entonces que se debe testear en la frontera y establecer un protocolo de aislamiento, igual que en Ezeiza.
Entre los requisitos que deberán cumplir las provincias que quieran recibir pasajeros en sus aeropuertos se encuentran: «Que haya un laboratorio de llegada para testear a los ingresantes, que digan adónde se van a aislar a las personas que llegan y que indiquen cómo se va a llevar la muestra al Malbrán, para saber qué tipo de variante es», detalló la funcionaria.
EN ANÁLISIS
Luego, Gonzalo Chute, delegado de Migraciones en Santa Cruz, indicó que lo que se decidió desde Nación es brindar la posibilidad a las provincias de pedir la apertura con un protocolo sanitario para el cumplimiento de esa apertura.
Sin embargo, recordó que en noviembre del año pasado Santa Cruz no fue parte de este operativo para el turismo regional y ahora lo están analizando.
“En este caso, Santa Cruz podría pedir la habilitación al Gobierno nacional, ya que es lo que se permite, en este caso a través de Migraciones”, indicó.
Luego agregó que lo más importante es la situación sanitaria, que es algo que los excede como Migraciones.
“Todas las medidas que se toman en pandemia son bajo un estricto control epidemiológico sanitario y la provincia lo viene haciendo con el rastreo de casos, los testeos masivos y la campaña de vacunación que avanzó mucho en los últimos meses, pero finalmente es una decisión del Gobierno provincial, ya que esto no es una imposición”, aclaró.
También contó que ya está charlando con el Gobierno provincial y que están atentos a la decisión que se toma, entendiendo que estamos en pandemia y lo más importante es la evolución sanitaria.
“En caso de solicitar la apertura, algo que todavía no hizo, el Gobierno debería presentar su protocolo sanitario para acordar cómo llevarlo a cabo”, señaló.
LOS TRABAJOS
Contó que, por parte de Migraciones, en conjunto con el Gobierno provincial se prepararon para una posible apertura e instalaron cámaras térmicas tanto en Dorotea, como en Río Don Guillermo y en Integración Austral, que ya están funcionando con los transportes de carga.
“También el Gobierno provincial y el Ministerio de Hábitat están preparando un módulo sanitario que estaría listo para septiembre y uno similar instalarían en Dorotea”, comentó.
RIO TURBIO
Jornada de Movimiento y Bienestar por la Semana Mundial de la Actividad Física

Este sábado 12 de abril a las 16:00 hs, el Gimnasio Hugo A. Gerez será el escenario de una propuesta llena de ritmo, salud y energía. Habrá clases de STRONG, Zumba y Zumba Fit, además de una charla especial sobre la importancia de la actividad física.
En el marco de la Semana Mundial de la Actividad Física, se llevará a cabo una jornada especial pensada para celebrar el movimiento, la salud y el bienestar. La cita es el sábado 12 de abril a las 16:00 hs en el Gimnasio Hugo A. Gerez, donde vecinos y vecinas podrán disfrutar de una tarde cargada de energía positiva.

La propuesta incluye clases abiertas de STRONG con Romina Gatter, ZUMBA con Natalia Báez y ZUMBA FIT con Daniel Ávila, ideales para todas las edades y niveles de condición física. Estas actividades están pensadas para promover el ejercicio de forma divertida, dinámica y accesible.
Como parte de la jornada, se brindará también una charla especial sobre actividad física a cargo del kinesiólogo Sebastián Ayala, quien abordará los múltiples beneficios del movimiento para la salud física y mental.
Se invita a toda la comunidad a sumarse con ropa cómoda, una botella de agua y, sobre todo, muchas ganas de moverse y disfrutar. La actividad es gratuita y abierta al público
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40