Conectarse con nosotros
Lunes 07 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Decide la provincia

Publicado

el


¿Reabren la frontera?

Tras el anuncio de la Dirección Nacional de Migraciones sobre una posible reapertura de las fronteras el 6 de septiembre, desde la delegación Santa Cruz indicaron cuál es la situación a nivel provincial. Además, dio detalles en Tiempo FM la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.

La posibilidad de una reapertura de las fronteras con Chile y Uruguay generó tanta expectativa como debate en todo el país y en Santa Cruz.

Ya con la posibilidad confirmada, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, habló de la posibilidad que se gestó luego porque Uruguay y Chile tienen casi toda la población vacunada con dos dosis y los números vienen descendiendo.

La Directora de Migraciones explicó que hace cinco semanas se decidió restringir de manera parcial el ingreso de los argentinos que estaban en el exterior por el alto grado de incumplimiento de la cuarentena y por la expansión de la variante Delta.

Ante la posibilidad, Carignano advirtió que abrir una frontera terrestre implica lo mismo que un aeropuerto internacional, por lo que la provincia tiene que abrir un corredor seguro.
Desde Migraciones aclararon entonces que se debe testear en la frontera y establecer un protocolo de aislamiento, igual que en Ezeiza.

Entre los requisitos que deberán cumplir las provincias que quieran recibir pasajeros en sus aeropuertos se encuentran: «Que haya un laboratorio de llegada para testear a los ingresantes, que digan adónde se van a aislar a las personas que llegan y que indiquen cómo se va a llevar la muestra al Malbrán, para saber qué tipo de variante es», detalló la funcionaria.

EN ANÁLISIS

Luego, Gonzalo Chute, delegado de Migraciones en Santa Cruz, indicó que lo que se decidió desde Nación es brindar la posibilidad a las provincias de pedir la apertura con un protocolo sanitario para el cumplimiento de esa apertura.

Sin embargo, recordó que en noviembre del año pasado Santa Cruz no fue parte de este operativo para el turismo regional y ahora lo están analizando.

“En este caso, Santa Cruz podría pedir la habilitación al Gobierno nacional, ya que es lo que se permite, en este caso a través de Migraciones”, indicó.

Luego agregó que lo más importante es la situación sanitaria, que es algo que los excede como Migraciones.

“Todas las medidas que se toman en pandemia son bajo un estricto control epidemiológico sanitario y la provincia lo viene haciendo con el rastreo de casos, los testeos masivos y la campaña de vacunación que avanzó mucho en los últimos meses, pero finalmente es una decisión del Gobierno provincial, ya que esto no es una imposición”, aclaró.

También contó que ya está charlando con el Gobierno provincial y que están atentos a la decisión que se toma, entendiendo que estamos en pandemia y lo más importante es la evolución sanitaria.

“En caso de solicitar la apertura, algo que todavía no hizo, el Gobierno debería presentar su protocolo sanitario para acordar cómo llevarlo a cabo”, señaló.

LOS TRABAJOS

Contó que, por parte de Migraciones, en conjunto con el Gobierno provincial se prepararon para una posible apertura e instalaron cámaras térmicas tanto en Dorotea, como en Río Don Guillermo y en Integración Austral, que ya están funcionando con los transportes de carga.

“También el Gobierno provincial y el Ministerio de Hábitat están preparando un módulo sanitario que estaría listo para septiembre y uno similar instalarían en Dorotea”, comentó.


Avisos

RIO TURBIO

𝗩aldelen: caminatas guiadas en raquetas

Publicado

el


A pesar de la falta de nieve suficiente para operar con medios de elevación, el emprendimiento turístico Kosten Esquí y Raquetas ya puso en marcha su temporada de invierno. Así lo confirmó Pablo Escobar, uno de sus referentes, en diálogo con Te Paso la Pelota.

Escobar manifestó que comenzaron con actividades la semana pasada: “Lo hicimos con nieve suficiente para nuestras actividades fuera de pista, como caminatas con raquetas, esquí de fondo y trineos con manubrio. En nuestro caso, estamos funcionando de manera normal”, enfatizó.

Para esta temporada, Kosten sumó nuevas propuestas, como la caminata al mirador del Cerro Prat con paso por un nuevo refugio donde se ofrece una degustación de té. También continúan las caminatas nocturnas, una de las actividades más demandadas. “Para este sábado ya tenemos casi todas las reservas completas. A la gente le encanta salir de noche, y después seguir con la caravana por el pueblo”, comentó Escobar.

Escobar destacó el interés creciente desde fuera de la Cuenca Carbonífera: “Nos han consultado desde Río Gallegos, Calafate, Caleta Olivia, Puerto Natales e incluso Buenos Aires. Varios de estos visitantes llegan gracias a convenios con agencias de turismo como Turquesa Water, que realiza traslados desde El Calafate, y emprendimientos de transporte privado que están empezando a sumar a Río Turbio como destino invernal”, afirmó.

Las caminatas con raquetas tienen una duración aproximada de entre una hora y media a dos, y se adaptan al estado físico de cada grupo. Además, se ofrece alquiler de equipos para quienes ya tengan experiencia, tanto en caminatas como en esquí de fondo.

“El esquí de fondo es una actividad más aeróbica, muy completa, y ofrecemos clases con equipos incluidos a un valor de 30 mil pesos para no socios del Club Andino”, detalló Escobar, quien remarcó que los precios están pensados en relación al valor del equipamiento.

Kosten también cuenta con alquiler de ropa térmica, incluyendo pantalones, guantes y camperas. “Sabemos que no todos tienen la indumentaria adecuada, así que ofrecemos todo lo necesario para disfrutar de la actividad sin problemas”, indicó.

Con la esperanza de que el clima acompañe y se intensifique la caída de nieve en los próximos días, Escobar proyecta una temporada positiva, no solo para Kosten sino para el desarrollo turístico de toda la región.

Las actividades se organizan principalmente a través de las redes sociales de Kosten Esquí y Raquetas, donde se publican horarios, teléfonos de contacto y se conforman los grupos con antelación. También se pueden comunicar al 2966 612298 o 2966 550968.

Con información de #tepasolapelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.