Conectarse con nosotros
Sábado 16 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

“Decían que las escuelas eran de lujo y no hay localidad en la que las escuelas no se caigan a pedazos”

Publicado

el



El dirigente radical, Matías Ripoll, realizó declaraciones en las que señaló el nivel de abandono que sufre el sistema educativo en la provincia de Santa Cruz.

«Seguimos viendo sentadas y reclamos de estudiantes por falta de gas, de luz y agua en las escuelas, es una vergüenza y el Gobierno sigue mirando para otro lado”, indicó.

Es que en las últimas horas se conoció que estudiantes del Secundario 17 de la capital provincial realizaron una sentada por falta de agua y calefacción en su establecimiento. En la zona norte también se conoció que hubo reclamos y suspensión de clases por invasiones de chinches en distintas escuelas de zona norte.

“En Koluel Kaike los chicos están reclamando por las condiciones deplorables de su escuela, nadie se hace cargo. El discurso es muy lindo, pero cuando hablas con los chicos, los padres y los docentes te das cuenta que están completamente solos” añadió Matias Ripoll.

También agregó que desde el Gobierno “Persiguen a los docentes que no militan en su partido político, los amedrentan, los sancionan sin ningún tipo de justificativo, los apartan de sus cargos con razones infundadas, es momento de terminar con el autoritarismo y el maltrato a los trabajadores. Hay docentes a los que no los dejan trabajar, quieren tenerlos sometidos totalmente”.

“El plan siempre fue mantener al pueblo ignorante. Son décadas de abandono. Cuanto más ignorante, mejor. Confiamos en que el año que viene habrá un cambio de rumbo y de una vez por todas se le dará el valor que merece a la educación. Si no cambiamos este sistema no tendremos futuro, los más perjudicados son los chicos y los jóvenes que no tienen ni tendrán oportunidades”.

Nuevo Dia


Avisos

PROVINCIALES

El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.

Publicado

el


A pesar de los cruces internos se demuestra una vez mas que el sector liderado por Cristina Fernandez – Maximo Kirchner en Santa Cruz, impusieron el candidato de primer termino en Fuerza Santacruceña, Pablo Grasso y Pablo Gonzalez esperan.

El kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá bajo el nombre de Fuerza Santacruceña, ya definio a sus principales candidatos para las elecciones legislativas de este año 2025.

La lista sería encabezada por el padre Juan Carlos Molina, conocido por su trabajo social en la Fundación Valdocco y por haber estado al frente de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar) a fines de 2013, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. Jugó un rol importante en el cruce entre la Fundación Valdocco y el gobierno provincial. 

Su postulación, sin embargo, no estuvo exenta de tensiones: el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, dejó entrever públicamente su desacuerdo, al advertir en un acto que se desarrollo en Río Turbio que “los curas también pueden corromperse”.

La acompañante en la nómina sería Moira Lanesan Sancho, actual secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos y que pertenece a Construyamos Juntos, sector político del intendente Pablo Grasso. 

Lanesan ya tuvo participación electoral en 2021, cuando integró la lista del entonces Frente de Todos junto a Gustavo González, aunque en aquella oportunidad el espacio quedó en tercer lugar, lejos de las expectativas.

El tercer lugar en la lista habría quedado para una persona de Javier Belloni, intendente de El Calafate y dos veces candidato a gobernador de Santa Cruz: el abogado con base en Caleta Olivia, Amadeo Figueroa

Figueroa fue candidato para integrar el Consejo de la Magistratura en 2023, acompañando la fórmula de Belloni-Fernando Cotillo, exintendente de Caleta Olivia. 

La apuesta de Fuerza Santacruceña se da en un contexto en el que Santa Cruz renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente los escaños corresponden a Sergio Edgardo Acevedo (Por Santa Cruz), Gustavo González (Unión por la Patria) y Roxana Reyes (UCR), quienes finalizarán su mandato el próximo 9 de diciembre.

En estas elecciones se implementará por primera vez la boleta única de papel (BUP), un esquema que obliga a los votantes a elegir candidatos de manera más directa, priorizando nombres por sobre estructuras partidarias.

Con informacion de Diario Nuevo Dia y Patagonia Nexo


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.