PROVINCIALES
“Decían que las escuelas eran de lujo y no hay localidad en la que las escuelas no se caigan a pedazos”

El dirigente radical, Matías Ripoll, realizó declaraciones en las que señaló el nivel de abandono que sufre el sistema educativo en la provincia de Santa Cruz.
«Seguimos viendo sentadas y reclamos de estudiantes por falta de gas, de luz y agua en las escuelas, es una vergüenza y el Gobierno sigue mirando para otro lado”, indicó.
Es que en las últimas horas se conoció que estudiantes del Secundario 17 de la capital provincial realizaron una sentada por falta de agua y calefacción en su establecimiento. En la zona norte también se conoció que hubo reclamos y suspensión de clases por invasiones de chinches en distintas escuelas de zona norte.
“En Koluel Kaike los chicos están reclamando por las condiciones deplorables de su escuela, nadie se hace cargo. El discurso es muy lindo, pero cuando hablas con los chicos, los padres y los docentes te das cuenta que están completamente solos” añadió Matias Ripoll.
También agregó que desde el Gobierno “Persiguen a los docentes que no militan en su partido político, los amedrentan, los sancionan sin ningún tipo de justificativo, los apartan de sus cargos con razones infundadas, es momento de terminar con el autoritarismo y el maltrato a los trabajadores. Hay docentes a los que no los dejan trabajar, quieren tenerlos sometidos totalmente”.
“El plan siempre fue mantener al pueblo ignorante. Son décadas de abandono. Cuanto más ignorante, mejor. Confiamos en que el año que viene habrá un cambio de rumbo y de una vez por todas se le dará el valor que merece a la educación. Si no cambiamos este sistema no tendremos futuro, los más perjudicados son los chicos y los jóvenes que no tienen ni tendrán oportunidades”.
Nuevo Dia
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz