RIO TURBIO
Debatiendo lo cotidiano, conociendo diversidades: Espacios de escucha con tutores en Cemudi Río Turbio

La psicóloga social Mariana Dimitri encabezará estos encuentros, aportando su conocimiento y experiencia en el abordaje de problemáticas sociales.
El Centro Municipal de Integración y Desarrollo (Cemudi) de Río Turbio da inicio a una serie de encuentros semanales que promueven el diálogo y la comprensión de las diversas realidades cotidianas. Estos espacios de escucha, que se llevarán a cabo todos los lunes de 14:00 a 15:00 horas, brindarán a los participantes la oportunidad de debatir y reflexionar sobre temáticas que atraviesan la sociedad actual.
La psicóloga social Mariana Dimitri encabezará estos encuentros, aportando su conocimiento y experiencia en el abordaje de problemáticas sociales. Su enfoque se centrará en promover la empatía, el respeto y la comprensión de las distintas realidades que coexisten en la comunidad.
Acompañando a Mariana, estarán las acompañantes terapéuticas Bárbara López y Romina Varas. Su presencia y apoyo permitirán que cada participante se sienta escuchado y contenido durante las sesiones.
Los espacios de escucha buscarán generar un ambiente de confianza y apertura, donde se puedan compartir experiencias, opiniones y reflexiones en torno a temas de actualidad, diversidad, inclusión y convivencia. Se propiciarán debates constructivos que fomenten la comprensión de diferentes perspectivas y promuevan la creación de lazos solidarios entre los participantes.
Cemudi Río Turbio invita a todos los interesados a sumarse a estos encuentros semanales, en los que se promoverá la escucha activa, el respeto mutuo y el aprendizaje colectivo. Estos espacios serán una oportunidad para enriquecerse personalmente, ampliar horizontes y fortalecer los vínculos comunitarios.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sabores del Mar en Semana Santa: vení al Mercado Municipal de Río Turbio