Conectarse con nosotros
Jueves 10 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Debate rumbo al balotaje: piden que candidatos brinden definiciones sobre «gasto público y carga tributaria»

Publicado

el



Sectores ligados al mundo empresarial y profesional proponen que Massa y Milei respondan ocho preguntas durante el debate presidencial del domingo próximo. ¿De qué se trata?

Sectores ligados al mundo empresarial y profesionales enrolados en la ONG Lógica pidieron este domingo «definiciones» a los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei sobre cuestiones centrales como «gasto público y carga tributaria», con vistas al debate del domingo próximo.

Lógica es una ONG presidida por el abogado y contador Matías Olivero Vila, que nació el año pasado y cuyo foco es lograr la «concientización fiscal en todos los sectores y niveles sociales».

En concreto, proponen que Massa y Milei respondan ocho preguntas durante el debate presidencial del domingo próximo.

«Señores Sergio Massa y Javier Milei, sólo 8 preguntas que nos pueden cambiar la vida a todos los argentinos», plantean.

Gasto Público
1 – Según distintas estimaciones, el gasto público consolidado ha rondado entre el 42% y el 47% en los últimos 5 años (Invecq). ¿A qué nivel se comprometen a llevarlo a los 2 y 4 años de su mandato?

2 – ¿En qué 5 principales rubros del gasto público se centrarían sus principales aumentos/reducciones?

Impuestos
3 – ¿Se comprometen a no sancionar nuevos impuestos ni aumentar sino bajar los existentes?

4 – ¿A cuánto se comprometen a llevar la presión fiscal a los 2 y 4 años de su mandato?Según estimaciones (UIA) la presión fiscal en el sector formal es del 50,7%.

5 – ¿Qué herramientas van a utilizar para luchar contra la informalidad? Según distintas estimaciones, la informalidad supera el 40%.

Inflación
6 – ¿En cuánto tiempo se comprometen a llevar la inflación anual a menos de un dígito?

7 – ¿En cuánto tiempo se comprometen a eliminarla, si estuviera dentro de sus objetivos de gobierno?

Transparencia Fiscal
8 – ¿Se comprometen a emitir una norma de transparencia fiscal que visibilice para los consumidores el IVA y otros impuestos nacionales y locales aplicables a sus compras?

Según explican desde Lógica, los «excesos crónicos de gasto público e impuestos tienen su causa en la falta de cultura fiscal de nuestra sociedad generada por un régimen que oculta sistemáticamente los impuestos a la ciudadanía».

«Algo tan simple como que en los tickets de consumo no se visibilicen los impuestos tiene mucho que ver con la tragedia fiscal que sufrimos los argentinos», alerta Olivero Vila.

En este escenario, propone como salida la sanción de un régimen de máxima transparencia fiscal en los tickets de consumo, al estilo del implementado en Brasil.

«Este régimen generaría conciencia fiscal en la ciudadanía en un corto plazo, exigiendo al sector político gastos e impuestos lógicos», indicó.

Olivero Vila es miembro de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, de la International Fiscal Association y de la International Bar Association (IBA).


INFO. GENERAL

Allanamiento y detienen a un hombre armado

Publicado

el


El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.

A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.

Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.

Allanamiento y secuestro de municiones

En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.

El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.

Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.

La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.